TELEVISIÓN

José Iñesta de Pixelatl: En alianza con el Festival Annecy respondemos al déficit de productores de animación en México convocando a un programa formativo

Aliana González| 11 de diciembre de 2023

Jose Inesta Festival Pixelatl

“Existe un importante déficit de productores de animación en México” confirmó José Iñesta, director de Pixelatl, tras comentar que este oficio es fundamental para generar más proyectos de animación y desarrollar a la industria con el fin de ver más contenido animado hecho en México. Es por ello que Pixelatl, en alianza con el MIFA Campus del Festival de Annecy, lanzó el Programa para Productores, que tendrá lugar del 26 al 29 de febrero de 2024.

Iñesta comentó que en la práctica, los creadores son los que hacen el trabajo del productor. “Pero el perfil de producción es un perfil muy diferente al del creador o al del director. Y también es muy diferente al perfil del productor audiovisual de acción viva. Es muy importante empezar a desarrollar estas competencias en la industria, porque en la animación, la producción funciona como un engranaje en el que hay que conectar diferentes piezas de un rompecabezas, y que muchas veces involucra a diferentes países” comentó.

Explicó que el proyecto se tiene que romper o dividir en distintas partes que son asumidas por distintos estudios. “Es el caso de Gasolina Studios: una parte del guion se hizo en Canadá, el desarrollo de personajes y diseño de arte se realizó en México, una parte del doblaje de voz en inglés se llevó a cabo en EE UU, y así. En el caso de Europa, vemos producciones en las que participan seis y ocho países, aplicando diferentes fondos. Estamos buscando llevar este aprendizaje a México, para que los productores sepan no solo como aplicar a fondos nacionales, sino tender lazos con los estudios de otros países. Parte del objetivo de esta convocatoria es tejer lazos con Francia, un país que tiene muchísimos fondos para la animación, que además, una parte de estos fondos puede aplicar en territorios fuera de Francia” explicó Iñesta.

El taller especializado de cuatro días intensivos con clases, estudio de casos y sesiones uno a uno, busca lograr la comprensión de todos los aspectos de la profesión de un productor de animación, algunos de ellos son: cómo monitorear la realización de un proyecto con el director, búsqueda de financiamiento y/o recursos tanto en el territorio nacional como internacionalmente, y trabajo con distribuidores, canales y plataformas para lograr la mayor proyección de la producción.

La convocatoria está abierta a todo aquel que tenga experiencia como productor y que se quiera especializar en animación, entienda y se exprese en inglés, y sea mayor de edad. El cierre de aplicaciones es el 18 de diciembre.

Cinco seleccionados entre los participantes en el Programa de productores tendrán la oportunidad de asistir al Festival de Annecy, con lo que además, podrán presentar sus proyectos en este contexto, lo que representa enormes ventajas.

Además del Programa de productores, Pixelatl lanzó otras tres convocatorias para el 2024, el camino del corto Short Way, el concurso del libro-álbum y el Premio Internacional a la Excelencia en Animación Chinelo 2024.

El Short Way es un concurso de proyectos de cortometraje animado en etapa temprana de desarrollo, con visiones artísticas únicas, y que seleccionará ocho proyectos que acudirán a un boot camp con mentores internacionales. En este boot camp se seleccionará al mejor proyecto para Annecy y Pixelatl 2024.

El Premio Internacional a la Excelencia en Animación Chinelo 2024, busca reconocer a los mejores trabajos de animación del mundo estrenados después del 1.º de enero de 2023 y antes del cierre de esta convocatoria (24 de junio de 2024), e incluye a cuatro categorías.

La otra convocatoria es para publicar un libro-álbum, cuyos seleccionados obtendrá mentorías, posibilidad de participar en un pitch para elegir el primer lugar y el ganador será impreso como parte de la colección Paal de Pixelatl, además de recibir pago por regalías y 20 ejemplares.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (25)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.