Por primera vez la Comisión Fílmica de Mendoza (Mendoza Film Commission) se hizo presente con un estand en Ventana Sur. La comisión, que está operativa desde marzo de este año con una oficina en ProMendoza, depende del Ministerio de Economía y trabaja conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Cultura y con el sector privado que cuenta con cinco asociaciones dedicadas al sector profesional audiovisual.
Celeste Taroppio, coordinadora de la comisión, destacó que la edición del primer cash rebate otorgado por el gobierno de la provincia adjudicó fondos para 12 películas de las cuales ya diez se rodaron a lo largo de este año y hay dos pendientes. “Fue un hito en la historia de la provincia. Los resultados han sido muy favorables” dijo.
La segunda edición del cash rebate ya se realizó también y están por presentarse los resultados. Indicó que para febrero 2024 se realizará una tercera edición de estos incentivos.
“El cash rebate tiene un tope de 500 millones de pesos argentinos. Un proyecto para ser elegible debe tener una inversión mínima de 40 millones de pesos argentinos en la provincia de Mendoza y máximo para el reintegro de 200 millones. De ese monto, nosotros devolvemos un 40% de lo invertido. El gasto mendocino tiene que ser de un 60%. Los rubros elegibles son bastante amplios” informó Taroppio.
Taroppio indicó que la comisión también cuenta con una página web y un catálogo de productoras y directores de la provincia “superactualizado”. A Ventana Sur asistieron 12 productores de Mendoza.
Para poner en relieve el impacto del programa de cash rebate, Taroppio comentó que en el último informe del INCAA, del 2019, que fue el año que más películas se hicieron, solo se produjeron unas seis sin el cash rebate.
“El informe del INCAA del año 2023 va a mostrar la comparativa más fuerte del impacto real de estas políticas” acotó.
Agregó que para optar a estos incentivos las productoras pueden ser 100% mendocinas o estar asociadas con productoras locales o ser prestadores de servicios. “Tenemos de todo. Hemos tenido empresas de Chile, Perú y algunas de España” indicó.
Anikka Madrid de Cinemachile: Avanzamos en acuerdos bilaterales con España y Colombia