TELEVISIÓN

WFA: Los líderes de marcas están listos para ver cómo las decisiones de la COP28 afectarán su capacidad para liderar la acción climática

Josefina Blanco| 3 de diciembre de 2023

El 30 de noviembre comenzó en Dubái la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU que se prolongará hasta el 12 de diciembre. El evento reúne a líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para alcanzar soluciones concretas a una problemática decisiva actual.

2023 marca el punto medio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Durante la COP28, el mundo también conocerá las conclusiones del primer Global Stocktake (Balance Global) del acuerdo de París.

Para la WFA (Federación Mundial de Anunciantes) los líderes de marcas de todo el mundo ahora están listos para ver cómo las decisiones tomadas en la COP28 afectarán su capacidad para liderar la acción climática y, a su vez, cómo esto afectará su viaje de transformación sostenible.

“El incremento de regulaciones y de las acusaciones sobre greenwashing (lavado verde) corren el riesgo de hacer que los especialistas en marketing adopten una actitud más adversa al riesgo, incluso hasta el grado de no hablar del tema ecológico. Como industria, corremos el riesgo de frenarnos colectivamente en un momento en el que estamos llamados a avanzar. Ahora más que nunca, debemos fomentar la valentía en nuestras comunicaciones para ayudar a normalizar un comportamiento más sostenible externamente e internamente impulsar nuevos modelos de negocios sostenibles” dijo Stephan Loerke, CEO de la WFA en una nota titulada “Qué necesitan los profesionales del marketing de la COP28” en la página web de la federación.

Loerke invitó a los tomadores de decisiones en la COP28 a asociarse con CMO líderes de organizaciones como las comprometidas con el Planet Pledge de la WFA. Dijo que esas entidades están impulsando cambios significativos dentro y más allá de sus organizaciones. “Le pedimos que le den la bienvenida al papel que juegan los especialistas en marketing como parte de la solución para un futuro sostenible y reconozcan el valor que aportan la creatividad y la innovación para impulsar esta transformación necesaria”.

Preeti Srivastav, copresidenta de Planet Pledge, directora de sostenibilidad del grupo, Asahi Europa e Internacional dijo que se necesita que todos (naciones, empresas, sociedad civil) se unan en la COP28 a la agenda sobre cambio climático y sostenibilidad. “En Asahi, creemos que la colaboración es clave para aumentar la ambición y seguir siendo innovadores. Trabajando juntos llegaremos más lejos y más rápido”.

Explicó que el marketing está surgiendo rápidamente como un catalizador importante para convertir los compromisos sostenibles en una realidad sostenible. “Al educar e involucrar a los consumidores sobre el impacto de la sostenibilidad y la importancia de sus elecciones, los especialistas en marketing desempeñan un papel importante a la hora de empoderarnos a todos para lograr un impacto más positivo. Al hacerlo, las propias marcas pueden convertirse en vehículos de cambio, informando e inspirando a los consumidores a adoptar prácticas sostenibles”.

Dijo que estamos en un momento decisivo y que Global Stocktake de la COP28 debería servir a todos como prueba de la realidad. “Ahora es el momento de que todos trabajemos juntos. Con un propósito y una dirección claros, el marketing puede desempeñar un papel fundamental para acelerar la acción hacia un futuro mejor”.

Jonathan Hall, director general ejecutivo de Práctica de Transformación Sostenible de Kantar, recordó que sus últimas investigaciones muestran que la gente espera cada vez más que tanto el gobierno como las empresas asuman un papel de liderazgo en la solución de los problemas climáticos, y que no creen que sea justo que la responsabilidad recaiga únicamente sobre sus hombros como consumidores. “Por lo tanto, los líderes empresariales saben que tienen un papel central que desempeñar para abordar la emergencia climática y ven enormes oportunidades comerciales en la transición económica”.

Destacó que el greenwashing representa una crisis generalizada en todas las industrias, ya que 52% de los consumidores globales dice haber visto u oído información falsa o engañosa sobre acciones sustentables tomadas por las marcas. “Esta es una barrera importante para los especialistas en marketing a la hora de activar cambios en estilos de vida y comportamientos sostenibles. ¿Cómo pueden las marcas pedir a las personas que tomen mejores decisiones o que den un acto de fe para probar algo nuevo si no pueden confiar en las afirmaciones que hacen las marcas? Los especialistas en marketing necesitan que los gobiernos trabajen de manera significativa con las empresas para ayudar a crear un entorno de confianza y poner fin a las preocupaciones de los consumidores sobre el lavado verde de una vez por todas” dijo.

Para Hall existe una gran oportunidad para que la COP28 demuestre liderazgo climático. “Las marcas más importantes del mundo están listas para desempeñar su papel para lograr la transición climática. Las empresas necesitan que los gobiernos den un paso al frente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.