TELEVISIÓN

Director Ian Martin: Realizamos película Asuntos pendientes del más allá con tecnología virtual production

Erika Della Giacoma| 24 de noviembre de 2023

Ian Martin Asuntos Pendientes Del Mas Alla

Asuntos pendientes del más allá es la ópera prima del cineasta tapatío Ian Martin, bajo la producción del estudio CM Films de Guadalajara, la cual fue realizada con producción virtual, tecnología aplicada en la serie de Disney The Mandalorian. La película de terror tuvo su debut en Sitges y EE UU, para llegar a su estreno en Latinoamérica en la reciente edición del festival de terror y fantasía Feratum, celebrado en Pátzcuaro, Michoacán.

“Fueron cuatro años para poder realizar esta película, estaba muy nervioso por apostarle al cine de género y más porque esta es una película que en todos los departamentos tenía mucho riesgo, ya que era algo diferente; pero el resultado lo disfrutamos mucho, pues la historia tenía los puntos muy claros. Fue un proceso muy largo, mucho descubrimiento tecnológico, inversión e innovación para llegar a donde queríamos. Pasamos diferentes etapas, sabiendo lo que queríamos plasmar” comentó el director Ian Martin.

Agregó que: “Al principio tuvimos miles de ideas, queríamos hacer cosas en stop motion, pero fue ahí cuando entra la producción virtual. Teníamos el tiempo muy limitado, había mucha acción y efectos, por lo que apostar por virtual production fue la solución, algo muy innovador junto al fotógrafo. Se utilizó una cámara Alexa Mini, junto con luces robóticas de concierto. La ventaja con estas tecnologías es que todo se podía corregir más fácilmente”.

El creativo, quien ya había experimentado con virtual production en un video musical en 2019, resaltó la diferencia de apostar por esta tecnología en cine. “Fue mucho más sencillo para cine, la preparación es primordial por lo que el fotógrafo Daniel Blanco era pieza clave. Fue una combinación de todo lo que es animación 3D que se hizo en Unreal, porque todo lo que veías en las pantallas de virtual production solo se puede hacer en este sóftwer, ya que tiene esta asociación con herramientas tecnológicas para ser virtual. Tuvimos que diseñar, modelar y pulir los escenarios que necesitábamos”.  

“Estábamos aprendiendo, ya conociendo las herramientas sabemos que podrías hacer el trabajo en la mitad de tiempo; además de que en posproducción sí te ahorra tiempo. Fueron seis semanas de rodaje, y en posproducción nos tardamos un año” concluyó el cineasta, añadiendo que la película seguirá su gira de festivales internacionales, para llegar a las salas de cine en 2024.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.