TELEVISIÓN

Darío Silva de Mamoncillo Studios: Animación colombiana destaca por su creatividad y por ofrecer cosas diferentes

Édison Monroy| 25 de noviembre de 2023

Darío Silva de Mamoncillo

Mamoncillo Studios es una compañía de animación colombiana que se ha fortalecido gracias a su alianza con la empresa canadiense Relish Studios, para la cual ha prestado sus servicios.

“Colaboramos en la producción de la serie web Mia & Codie, que es una coproducción entre Relish y Cartoon Network. También producimos la serie web Polly Pocket Adventure para Mattel (ya llevamos tres temporadas) y hemos hecho music videos para Barbie” aseguró Darío Silva, Head of Studio de la casa de animación Mamoncillo Studios.

Asimismo, puntualizó que han generado NFT para la empresa de juguetes McFarlane y adelantó que para 2024 están “desarrollando y coproduciendo nuevas películas y series en Colombia y también internacionalmente”.

CREATIVIDAD COMO HERENCIA DEL REALISMO MÁGICO
De acuerdo con el ejecutivo y animador, las producciones de animación colombianas tienen mucho que ofrecer tanto desde el punto de vista narrativo, como desde el capital humano.

“Creativamente tenemos un gusto particular cuando creamos personajes, backgrounds y cuando hacemos diseño en general de personajes, assets, props y todo eso. Tenemos un diseño especial al que le agregamos nuestro uso del color que es un poco diferente, nuestro uso de la forma es diferente también. Somos como más lúdicos en ese tipo de cosas, en la manera que mostramos el diseño y el concepto. Eso es muy bueno” señaló.

En esa línea, hizo énfasis en los “ingredientes” que caracterizan a las realizaciones nacionales: “Tenemos la diferencia que nosotros no solamente ofrecemos el servicio técnico como tal que nos toca hacer, sino que además de eso le ponemos un poco de creatividad nuestra. Nosotros como colombianos no somos capaces de trabajar solamente con lo que nos ponen, siempre ofrecemos un poquito más. En resumen, nuestro valor agregado está en la creatividad, en lo lúdico de nuestros diseños y en que siempre ofrecemos algo diferente cuando estamos haciendo un trabajo”.

Recalcó que “en nuestras historias somos muy macondianos en el sentido de que parecen irreales, pero no lo son. Entonces una de las cosas que sucede siempre es que, aunque nuestras historias son cotidianas de lo que vivimos y vemos en nuestro entorno, para el mundo en general parecen mágicas. Entonces nuestras historias siempre tienen eso de fantástico, de increíble, de absurdo, pero siempre con alegría”. 

¿A qué sabe el audiovisual colombiano? Conozca el Especial PRODU Colombia 2023 completo desde este lunes 4 de diciembre

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.