TELEVISIÓN

Actriz Natalia Oreiro de Iosi: Debemos hacer proyectos de historias latinoamericanas para crear una industria más fuerte

Vanessa Maldonado| 1 de noviembre de 2023

Premios PRODU Natalia Oreiro Entrevista

Tras haberse recibido un galardón en Premios PRODU en 2022 por Santa Evita, la actriz Natalia Oreiro fue parte de la edición 2023, en donde compartió cómo su experiencia la ha llevado a papeles retadores en su carrera, convirtiéndose en apuestas novedosas y arriesgadas que han conquistado a la audiencia internacional.
 
Un ejemplo del trabajo retador que ha realizado es el personaje que le tocó representar en la serie Lynch, la cual consideró como “una de las primeras que se hicieron con talento diverso (ahora es más común). Fue una apuesta bastante novedosa que grabó su primera temporada en Colombia y las otras dos en Buenos Aires, con talento cubano, mexicano, colombiano y chileno, siendo uno de mis mayores miedos que el público aceptara que todos respetáramos los acentos de su idioma natural, pero la idea era respetar la particularidad a la hora de hablar”.
 
Oreiro habló de la nueva entrega de Iosi, el espía arrepentido, que ahora estará enfocada en el atentado contra la AMIA en 1994 y en donde interpretará un personaje más humano que se da cuenta de que está siendo utilizada para un fin diferente al original: “Es una historia trágica y real, que aún no tiene justicia, y es algo muy triste y vergonzoso para los gobiernos que no han esclarecido estos actos terroristas. Para mí es un rol difícil porque interpreto a una agente del servicio secreto argentino, que contribuye al personaje de Iosi. Está basada en hechos reales, en su gran mayoría, y fue un desafío porque interpreto a una nazi, pero con diferencia a la primera temporada, se da cuenta de que está siendo utilizada por sus superiores, que la información que tenía para ejercer su trabajo no está siendo utilizada para el fin original, pero también comete errores porque antepone sus sentimiento a su deber. Tiene otros matices y se siente perdida, a diferencia de la anterior, en donde era una mujer segura”.
 
Entre los próximos proyectos que tiene está la filmación de varias películas y antes que termine el año “seré parte de una ópera prima que aborda una familia disfuncional, y en el verano haré una comedia familiar. Con el director Benjamín Ávila haré una película que se llama Mujer de la fila, un drama sobre el doloroso trabajo de las mujeres que tienen familiares en la cárcel”.
 
Finalmente, opinó sobre la comunidad latina dentro de los contenidos, “por lo que debemos unirnos para hacer cine que hable de nuestras historias latinoamericanas, de lo que nos pasa, porque hemos crecido mirando el cine en otro idioma y la importancia de hacer contenido local es crear una industria más fuerte, que se reconozca en otros países. Es un intercambio justo y equitativo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.