TECNOLOGÍA

Raúl Fleman de Artic Fiber Optic: Redes preconectorizadas y downsizing las tendencias de FTTH y camino a ciudades inteligentes

Carmen Pizano| 31 de octubre de 2023

Raul Fleman Artic

Las redes preconectorizadas de FTTH (Fiber to the Home)
desempeñan un papel fundamental en la expansión y mejora de las
infraestructuras de telecomunicaciones en la actualidad. Estas redes ofrecen
una solución eficiente y de alto rendimiento para llevar la fibra óptica directamente
a los hogares y negocios, lo que permite velocidades de conexión ultrarrápidas
y una mayor confiabilidad en la transmisión de datos, voz y video. Su
importancia radica en que simplifican considerablemente la implementación de
redes de banda ancha de fibra óptica, reduciendo los costos y el tiempo
necesario para su despliegue. Además, al estar preconectorizadas, facilitan la
instalación y el mantenimiento, Raúl Fleman, CTO de Artic Fiber Optic, destacó
que la empresa ofrece soluciones integrales basadas en estas tendencias para
optimizar los despliegues en Latinoamérica.

 

“Somos una empresa con casa matriz en Hong Kong enfocada
en el desarrollo de tecnología y productos para el desarrollo de las redes
ópticas, lo que muchos llaman la capa física de las redes ópticas. Algunas de
nuestras tecnologías y productos son cables ópticos especiales para tendidos
físicos y aéreos y también para cables de tendidos submarinos, microductos, y tenemos
distintos sistemas preconectorizados para construir redes FTTH como Oneclick,
Multiclic” destacó.

 

Fleman agregó que hoy por hoy en la tecnología de fibra
óptica los grandes desafíos radican en capacidades y los espacios físicos y en
el downsizing, es decir, el reducir los espacios y los tamaños, algo que antes
solo se veía en los data centers y ahora está presente en los productos de toda
la red.

 

“Nuestros sistemas son muy confiables, se destina mucha
tecnología de diseño desde cada uno de ellos y buscamos hacerle la vida más
fácil a quienes tienden fibras ópticas, por ejemplo los microcables con 288
fibras que tienen solo el diámetro de un lápiz”.

 

El ejecutivo destacó que actualmente están trabajando con
operadores telecom y proveedores de Internet en toda la región y con empresas
constructoras y distribuidores, además se han enfocado en formar alianzas y
acuerdos estratégicos para distribución y comercialización de sus productos.

 

Sobre el nuevo paradigma de las ciudades inteligentes, en
conferencia Fleman refirió que las ciudades crecen de manera descomunal y quienes
viven en zonas suburbanas como alternativa, se enfrentan al tráfico de
movilidad e información, por la necesidad de estar todo el tiempo conectados, y
es ahí donde las ciudades inteligentes toma fuerza.

 

“¿Cómo hacemos para, por medio de ‘Ciudades
Inteligentes’, gestionar el tráfico y evitar congestiones?, ¿cómo optimizar el
transporte público y cómo integrarlo con el transporte privado? El concepto de
ciudades inteligentes se piensa a partir de problemáticas actuales, como la
contaminación medioambiental; pero también, el cómo mejorar nuestra condición y
calidad de vida”.

 

“Podríamos definir ‘Ciudades Inteligentes’ como un
desafío muy grande que se concentra en la palabra integración. ¿Cómo lograr
integrar esfuerzos, tecnologías y una gestión pública con empresas privadas? ¿Cómo lograr una conectividad total, de acceder a cada punto de cada población,
para asegurarnos de que quienes estén en ese lugar se sientan cómodos, seguros
y conectados?”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.