TELEVISIÓN

Gato Grande realizó su primera producción sostenible en México con la asesoría de Green Proyections

Aliana González| 13 de octubre de 2023

Maximiliano Sanguine Gato Grande

Gato Grande realizó su primera producción sostenible en México para Amazon Prime Video, en un proyecto que tuvo entre sus locaciones la zona del Ajusco, al sur de la Ciudad de México, y que al tratarse de una zona inhóspita y boscosa, se vieron en la necesidad de subir el agua potable en camiones todos los días, así como el dividir residuos para ser transportados día con día, ya que tenían que bajarse de una montaña.

Aún no se puede informar el nombre de la producción, pero el trabajo de sostenibilidad se hizo de la mano de la empresa Green Proyections.

“También tuvimos que hacer la construcción del set arriba, en la montaña, porque gran parte de la ficción ocurre en un glamping bastante glamoroso. Todas las maderas que se utilizaron para construir las cabañas eran recicladas. Una vez que se terminaron de usar, se desarmaron las cabañas y se reciclaron nuevamente las maderas. Además, todas las pinturas que se usaron eran libres de químicos” explicó Maximiliano Sanguine, VP de Desarrollo y Producción Creativa de Gato Grande/MGM.

Sanguine comentó que tuvieron desafíos importantes, como elegir a los proveedores correctos, pues no es común encontrar a quien trabaja con este tipo de materiales en la industria, “tuvimos que salir a entender quiénes eran los proveedores que nos podían dar este tipo de pinturas y de madera” explicó.

La producción terminó a mediados de julio, e inició rodaje a mediados de mayo. Amazon Prime Video les propuso transformar la producción en sustentable, por lo que iniciaron contacto con Green Proyections. “Con su asesoría comenzamos a cambiar un poco la forma en que pensamos los rodajes” explicó, tras comentar que implica una logística muy diferente a la tradicional. Dar un segundo uso al agua, usar vajilla y cubiertos que se lavan para evitar los desechables, botellas reusables para la hidratación, desecho correcto de las baterías o usar en mayor medida baterías reciclables, fueron algunas de las medidas.

Además, como iniciaron temprano con la asesoría, pudieron incluir cambios en el contenido para incluir el tema de la sostenibilidad. Entre otros, se cambió la profesión de un personaje para que sea emprendedor de una empresa dedicada al medio ambiente. “Es la persona que siempre lleva su bolsa cuando va al supermercado, y siempre divide sus desechos en casa” explicó.

Comentó finalmente que aprendieron mucho de esta producción, y que no será fácil desandar este camino, por lo que seguirán en el camino de la sostenibilidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.