TELEVISIÓN

En SMARTFILMS se discutió el panorama de sindicatos y paros en la industria audiovisual colombiana

Carlos Cifuentes| 30 de septiembre de 2023

Paros Smartfilms

Este viernes 29, durante el desarrollo de SMARTFILMS 2023,
tuvo lugar el conversatorio Los paros, los sindicatos y la industria en el
que participaron la actriz y VP de la Asociación Colombiana de
Actores, Diana Ángel; la productora de BTF Media, Ivonne Niño; el director de
Javeriana Estéreo, José Vicente Arizmendi, y el productor de cine y televisión
Rodrigo Guerrero.

La charla giró en torno a las condiciones de los
trabajadores del sector audiovisual en Colombia. Ángel comenzó abogando por la
importancia de los sindicatos: “Agremiarse es la clave, cuando uno lo hace,
tiene el músculo y el poder para exigir derechos, y no nos puede dar miedo
exigirlos”.

En esa línea aseguró que “no podemos seguir siendo en
Colombia un referente de un lugar donde se trabaja barato”. Del mismo modo,
tomó como referencia las huelgas de guionistas y actores que han tenido lugar
en EE UU durante este año: “Todo lo que está pasando allá nos va a afectar acá.
Debemos seguir el ejemplo de ellos para sentar un precedente y mejorar las
condiciones de los trabajadores de la industria colombiana” aseveró

Arizmendi dio una visión más general del tema y afirmó que “los
actores, los escritores y demás gente de la industria se están enfrentando con
unas plataformas de streaming que son
opacas, que no tienen medidas de audiencia claras. Es un desbalance de
información que les impide a los artistas dimensionar el impacto de su trabajo
y pedir la retribución del mismo”.

Por su parte, Guerrero invitó a los trabajadores del sector
en Colombia a tomar acción: “Llevamos en Colombia 20 años escuchando quejas
sobre las condiciones laborales, pero nadie se atreve a hacer algo y cada quien
va por su lado. Los directores, los actores y los escritores tienen el poder.
Si realmente quieren ver un cambio, es necesario que paren y dejen de trabajar
con empresas productoras que no respeten derechos laborales”.

Por último, Niño aseveró que para que haya cambios
estructurales “es importante hacer campañas de concientización publica para
darle apoyo a nuestro gremio, apoyarnos en los medios de comunicación y en la
opinión pública para visibilizar las problemáticas y llegar a soluciones que
convengan a todos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.