TELEVISIÓN

Marcelo Kiwi de KiwiCast: Formato Siempre hay un chileno está listo para explotar su potencial internacional

Marcela Tedesco| 30 de septiembre de 2023

Natalia Heber y Marcelo Kiwi de Kiwi Cast

Siempre hay un
chileno
, programa de KiwiCast que recientemente finalizó su quinta temporada por
Canal 13 de Chile, está iniciando una etapa de crecimiento para ampliar su llegada
y audiencias.

El programa que muestra
cómo viven los chilenos en otros territorios del mundo, ya ha grabado las
historias de más de 200 chilenos en 57 países. “Es un proyecto simple,
pero que con esa simpleza ha logrado posicionarse entre los programas más
vistos de los sábados durante los últimos cinco años en Chile. Es casi un
clásico de la televisión chilena” apuntó Marcelo Kiwi, presentador y director
del show, además de fundador de KiwiCast, que lleva 20 años produciendo
propuestas de cultura y viajes en el mercado chileno.

Siempre hay un
chileno
se ha venido emitiendo en el primetime de los sábados de Canal 13 de Chile (con
repeticiones por la mañana y la tarde el fin de semana), en uno de los canales FAST
de la televisora y en Pluto TV (donde están disponibles las primeras tres
temporadas).

Natalia Hebel,
productora ejecutiva del programa, indicó que además se generan contenidos específicos
para redes sociales. Las experiencias de los viajes se han transformado en
formatos cortos para TikTok e Instagram, donde hay videos con más de 1 millón
de visitas. Hay además un canal YouTube que está muy cerca de llegar a los 200
mil suscriptores; contenido alternativo (tips, qué visitar) producido en Barcelona,
donde residen Kiwi y Hebel; y alianzas con marcas que piden reviews y
contenidos específicos.

”Nos hemos ido
transformando de una manera muy orgánica en una especie de canal de
recomendación de la gente que quiere viajar” indicaron.

Siempre hay un chileno,
además de posicionarse en el top ten de los sábados en Chile, ha renovado la audiencia
de Canal 13 sumando jóvenes y familias, lo que significa que también los niños son
parte del público. Y no solo se ha hecho conocido en Chile, sino también en el ámbito
internacional, ya que tiene audiencia de todas partes del mundo.

“Hay muchas personas que
tienen interés de vivir en otros sitios, por lo tanto, el territorio chileno ya
le está quedando chico al programa. Tenemos perspectivas de crecimiento ahora
mismo” subrayó Kiwi.

El formato está listo
para explotar su potencial internacional con un spin off y una versión latinoamericana
con la perspectiva de presentarlo a una plataforma internacional. KiwiCast ya
está generando reuniones para unir voluntades y presupuestos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.