TELEVISIÓN

Productora Laura Woldenberg y director Carlos Pérez Osorio: Ganarnos la confianza de las testigos protegidas fue el reto de La oscuridad de La Luz del Mundo

Aliana González| 25 de septiembre de 2023

Laura Woldenberg Carlos Perez Osorio

Uno de los mayores retos que tuvieron los productores de La oscuridad de La Luz del Mundo, película documental que estrena en Netflix el jueves 28 de septiembre, fue ganarse la confianza de las víctimas de Naasón Joaquín García, así como de la contraparte: los miembros de la congregación que respaldan a Naasón. Justo estos testimonios los diferencia de los otros tres documentales que han estrenado este año sobre el mismo caso.

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo y autoproclamado Apóstol de Jesucristo, fue arrestado en EE UU por 26 cargos, entre ellos tráfico de personas, violación y pornografía infantil, en 2019. En la película realizada por las productoras Mezcla y Scopio, por primera vez se escucha a las mujeres que lo denunciaron penalmente, así como el testimonio que tuvo lugar en el juicio.

Su productora Laura Woldenberg y el director Carlos Pérez Osorio hablaron con PRODU sobre cómo lograron acceder a los testimonios de las cinco testigos protegidas (conocidas como Janes Does) sobre los abusos que sufrieron por el líder y todo lo que vivieron al enfrentarse al poderoso apóstol y a una congregación que lo defiende incondicionalmente.

Ganarse la confianza, primero de la abogada que las defiende, Jonati Joe Yedidsion y luego de las víctimas, fue un trabajo de todos, pero que Pérez Osorio atribuye sobre todo a la perseverancia de Ivonne Gutiérrez, productora junto a Woldenberg. Cuidar el anonimato de estas víctimas, para no poner en riesgo el juicio civil, fue clave en este trabajo.

Asimismo, desentrañar la historia a partir de los testimonios —que por momentos se torna confusa pues alcanza a tres generaciones de Apóstoles y a sus víctimas— fue el otro reto.

Tres años se tomó la investigación del caso, y al estar en la lista de medios con acceso al juicio, pudieron obtener los testimonios finales, que resultan desgarradores. “Para ellas fue muy importante tener este momento en el documental, porque si bien el juez dijo que el mundo las escuchó cuando hablaron en la sala, no se sintió así en ese momento” comentó Pérez Osorio.

Woldenberg explicó que trabajan con altos estándares de calidad en periodismo e investigación, por lo que todo lo que se afirma en el documental está protegido con datos obtenidos en la investigación periodística y cuenta con respaldo legal, lo cual es especialmente delicado en un caso en el que se denuncia pronografía infantil. No revictimizar a las víctimas fue un objetivo desde el inicio, que tal como se puede ver en el film, lograron.

Gracias a la seriedad en la investigación, los datos obtenidos, la verificación y al uso de fuentes cruzadas, el documental demuestran un sistema de abuso muy apegado a la doctrina de esta iglesia, el cual ocurre durante tres generaciones de los llamados “apóstoles”, con un sistema de apoyo y una red internacional que capta y prepara las víctimas, muchas de la cuales también incluyen a varias generaciones de una misma familia. El manejo de la idea de que el “apostol” es Dios en la tierra, y que su entrega es una “bendición”, es parte de la manipulación a la que son sometidas.  

Mantener el equilibrio y mostrar lo positivo que hay en esta la iglesia, así como escuchar con respeto la voz de quienes defienden a Naasón Joaquín García, es otro resultado que valoran. “Allí hay solidaridad, hermandad. La víctimas amaban su doctrina y su comunidad, por eso les cuesta tanto testificar” explicó Pérez Osorio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.