TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- Director y escritor Alejandro Brugués: Los latinos representamos el 40% de la audiencia del cine de terror

Maribel Ramos-Weiner| 25 de septiembre de 2023

Alejandro Brugués Director

El director y escritor cubano-argentino Alejandro Brugués, quien es uno de los cinco realizadores latinos de la antología de terror Satanic Hispanics que debutó en cines de EE UU el pasado 14, destaca que los latinos son la comunidad más grande que ve cine de terror. “Representamos el 40% de esta audiencia. Todos los directores que trabajamos en la película somos fans del género de toda la vida y sin embargo nos dimos cuenta de que ninguna de las películas con las que crecimos tiene personajes latinos. No hay una. Simplemente no existimos en este género. Así que decidimos cambiar eso, contar historias sobre latinos, hechas por latinos, y retomar las riendas de nuestra propia narrativa” destacó.
 
Brugués es conocido por haber dirigido y escrito la película Juan of the dead, que ganó un Goya como Mejor Película Extranjera en Español y desde entonces se ha destacado en el espacio de horror. Brugués dirigió el episodio de Florida de la serie Quibi de Sam Raimi, 50 estados de miedo y dirigió ¡Pooka lives! de la serie Into the dark de Hulu y Blumhouse. Su cinta La herencia debutará más adelante este año en Netflix.
 
Consultado sobre la industria latina de los contenidos y de cómo está posicionada, comenta que ha tenido avances, “pero no son suficientes. Definitivamente no creo que estemos todavía donde queremos llegar. Pero estamos avanzando. Y creo también que es responsabilidad nuestra, como audiencia, ir a apoyar nuestras historias. Es la única forma en la que vamos a poder seguir contándolas”.
 
Destaca que evidentemente hay cambios y aunque parezcan pequeños, son “monumentales”. Citó el caso de personajes latinos en cine de terror, como en Scream con Melissa Barrera y Jenna Ortega o de series como The horror of Dolores Roach. “Y estamos presentes en otros géneros. Por fin tenemos un superhéroe latino con ¡Blue beetle! Este año han habido muchas otras, como Flaming hot, Miguel wants to Fight, Aristotle and Dante discover the secrets of the universe. Pero siento que seguimos muy lejos de tener el lugar que deberíamos estar ocupando. Hacer una película con contenido latino sigue siendo una labor dura y complicada. No me voy a meter en detalles, pero en cada proyecto surgen preguntas como cuánto va a haber en español y cuántos subtítulos” apunta.
 
Con respecto a tendencias considera que sí “estamos distanciándonos de los estereotipos latinos a los que estamos acostumbrados, y viendo historias en pantalla donde somos algo más que criminales, y eso ya es algo. Personalmente, creo que todavía en algunos lugares hay cierta inclinación a querer hacer un tipo de contenido que ha funcionado en Latinoamérica tradicionalmente, y me parece que el mundo ha cambiado y podemos hacer cosas más interesantes que lo mismo de siempre. Y no digo que está mal que eso exista, pero podemos tener un poco más de variedad en el tipo de historia que ofrecemos a nuestro público. Nuestras tendencias no deberían ser dictadas por un algoritmo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.