TELEVISIÓN

Prime Video estrenará la serie original Reina Roja producción de Dopamine y Focus el 29 de febrero de 2024

Aliana González| 13 de septiembre de 2023

Reina Roja de Prime Video España

Prime Video confirmó que la serie original Reina Roja, producida por Dopamine en España en coproducción con Focus, se estrenará el 29 de febrero de 2024, tras revelar su primera promoFidela Navarro, CEO de Dopamine, escribió en sus redes sociales: “Con mucho orgullo de equipo os comparto el primer promo de Reina Roja. ¡Ya tenemos fecha de estreno global!”.

“Es una serie compleja en muchos sentidos, larga —casi un lustro desde la adquisición de la IP— y que hemos logrado llevar a la pantalla a pesar de lo que implica la distancia en términos de operación, viajes, integración cultural y profesional” dijo, tras agradecer a Focus por confiar en ellos, así como a todo el equipo. 

La producción cuenta con la dirección del mexicano Julián de Tavira, además del director vasco Koldo Serra. Se trata de la adaptación de la trilogía de Juan Gómez-Jurado, en la que Amaya Muruzábal, directora global de Contenido de Dopamine, es la showrunner de la serie, y también ha participado en el desarrollo. El guion corre a cargo de Salvador Perpiñá y la propia Muruzábal

La adaptación cuenta con siete episodios protagonizados por Vicky Luengo (Antidisturbios, Historias para no dormir) y Hovik Keuchkerian (La casa de papel, Antidisturbios). 

Completan el reparto Andrea Trepat (Mar de plástico, El club de los incomprendidos), Celia Freijeiro (Amor de madre, Vida perfecta), Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo, Hospital Central), Vicenta N’Dongo (Días mejores, En la ciudad), Karmele Larrinaga (Go!azen, Ane), Pere Brasó (70Binladens, Los últimos días), Fernando Guallar (Luis Miguel: La serie, Tras la pared), Eduardo Noriega (Inés del alma mía, Hache), Alex Brendemühl (El creyente, El sueño de Gabrielle), Urko Olazábal (Maixabel, Mithyabadi), Emma Suárez (Intimidad, La consagración de la primavera) y Selam Ortega (Madres, Reinas sin reino).

Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo todo.

Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia, recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado de la fuerza policíaca, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan. Reina Roja es un thriller inquietante y diferente, en el que la ciudad de Madrid es una protagonista más, y que combina la urgencia y acción de la investigación con la jugosa y burlona química de sus dos protagonistas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.