TELEVISIÓN

Escena, escuela que forma a animadores y artistas, demostró en el Festival Pixelatl que la práctica es el mejor maestro

Aliana González| 6 de septiembre de 2023

Andres Palma, director de la escuela de animación Escena

Ante la necesidad de talento para trabajar en animación y la certeza de que la práctica es la mejor escuela, surge Escena, centro de formación que educa a artistas comerciales para que trabajen para las industrias creativas. Se trata de especialistas en animación 2D y 3D, concept art, ilustración, cómic y guionismo. Su lema es “Creemos que la única forma de aprender es creando” de allí que tengan un sistema de aprendizaje basado en proyectos.

Por ello, Aprendizaje basado en proyectos para animadores fue el nombre de la charla que dieron sus profesores Andrés Palma, director de Escena Animation Studio, y el animador y músico Fraser MacLean, durante la segunda jornada del Festival Pixelatl. También participaron estudiantes egresados como Braulio Martínez y Olivia Arambarri, narrando su experiencia.

La escuela tiene 700 alumnos de Licenciatura, además de quienes asisten a cursos de educación continua. Tiene su base en la Ciudad de México.

Durante la charla proyectaron Fulgores, un cortometraje de animación en 3D con importantes valores de producción, que estará listo en febrero de 2024, realizado por los estudiantes bajo la dirección de Palma.

MacLean comentó que es muy importante contar con tres habilidades, pues “como un tripie, es la manera más estable”, las cuales son: 1) creativas 2) técnicas 3) entender la industria. “¿Qué pasa cuando solo tenemos dos piernas? No tienes la estabilidad que necesitas, todo el mundo entiende el lado artístico o el técnico, pero no tenemos suficiente conocimiento de lo financiero o lo contractual” explicó, tras comentar que no hay rutinas para formar el talento visual, mientras que sí existen para formar músicos, por ejemplo.

La colaboración con estudios, como lo fue Sony en 2015, junto a mentores de otros países ha sido vital para impulsar estas experiencias de aprendizaje sobre la práctica.

Por su parte, Andrés Palma explicó que trabajan con dos modelos: al realizar cortometrajes de tres a cinco minutos, replican la estructura de un estudio profesional, con lo que forman roles como el director, el productor, etc. “El otro es un estudio de animación dentro de la escuela, donde tenemos 40 fijos y otros 50 colaborando de manera remota, es un espacio donde hay maestros y alumnos trabajando de la mano. Esto se vuelve una herramienta didáctica para enseñar cómo es el trabajo profesional, que además se puede poner en su currículum y demo” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.