MERCADEO

Andrés Mishaan y Nick Hanabergh de Kanguro Seguro: Nuestros planes de bienestar para las mascotas son fáciles de entender y usar

Claudia Smolansky| 2 de agosto de 2023

Andres Mishaan Nick Hanabergh Kanguro Seguro

La comunidad hispana representa actualmente un 19% de la población total y es uno
de los segmentos culturales de más rápido
crecimiento del país. Kanguro Seguro, compañía
de tecnología de seguros (en inglés,
InsurTech) con sede en Miami, está
enfocándose en
ese mercado con su plataforma digital de seguros intuitiva y totalmente bilingüe (español
e inglés), hecha por latinos para latinos. Hasta julio de 2023, la empresa se ha expandido con
éxito a 24 estados de todo el país,
ofreciendo al desatendido mercado latino opciones de seguros de la máxima calidad para mascotas.

“El viaje del cliente de la industria de seguros durante los últimos 100 años no ha evolucionado ni se ha desviado de su modelo comercial básico. Kanguro está al borde de la tormenta perfecta; la magnitud de la disponibilidad tecnológica y la demografía cambiante en los EE UU tiene el potencial de alterar y reorganizar casi todos los aspectos del viaje del cliente de seguros, especialmente en el mercado hispano” dijo Andrés Mishaan CEO de Kanguro Seguro.

Lanzada en 2022, Kanguro Seguro entró
en el sector con el objetivo de acaparar el mercado de los latinos propietarios de mascotas, ya que casi un 61% de los hispanos/latinos tiene un perro o un gato. En la actualidad,
la empresa tecnológica atiende a más de 4.000 clientes latinos y del mercado general con su línea
de paquetes de seguros para mascotas. A través de su modelo InsurTech, Kanguro se ha convertido
en una de las compañías más rápidas
a la hora de tramitar siniestros e incluso ofrece el pago directo al veterinario para eliminar o reducir cualquier desembolso de los consumidores.  

“Decidimos crear una empresa enfocada en seguros de salud para mascotas dirigida a las personas latinas en Estados Unidos debido a las oportunidades que vimos en este nicho de mercado. Las estadísticas demuestran que la comunidad latina es uno de los segmentos de población de más rápido crecimiento en el país y se proyecta que impulsarán el 62% del crecimiento total de la población de EE UU hasta 2025. Se espera que la población latina alcance los 111,2 millones para el año 2060, representando el 28% de la población total” explicó Nick Hanabergh, presidente de Kanguro Seguros.

Por su parte, ambos ejecutivos recordaron que los hispanos son el grupo minoritario individual más grande en Estados Unidos y también son conocidos por ser el grupo que más gasta en el país. “Con el mercado hispano medido por el PIB alcanzando US$2,6 billones en 2018, un 9% más que en 2017, vimos una clara oportunidad para satisfacer las necesidades de esta creciente comunidad en el sector de seguros de salud para mascotas” señalaron.

En ese sentido, destacaron que Kanguro Seguro ofrece los primeros planes de salud y bienestar para mascotas que son “fáciles de entender, fácil de comprar y fácil de usar”. Entregas totalmente bilingües (español e inglés) y 100% digitales de una forma sencilla y fácil de entender de proteger a sus mascotas. Cubren todo lo relacionado a accidentes, enfermedades y planes de bienestar.

Por ello, resaltan las principales características:

  • Kanguro tiene una oferta completa de productos

  • Nivel de precios inferior a la competencia

  • El único que ofrece sus documentos de póliza y APP en español e inglés

  • Uno de los más rápidos en reembolsar a los clientes

  • Pago directo a veterinarios sin limitar a los usuarios a una red de veterinarios

  • Programa de donación para las primas no utilizadas a causas que preocupan a nuestros clientes. Ya sea a organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a luchar contra el cambio climático, a refugios de animales o a organizaciones de la comunidad hispana.

“Ofrecemos una experiencia sin fricciones, 100% bilingüe y digital de punta a punta, nuestro hub de contenidos les agrega valor a los clientes, el descuento que tenemos en hoteles, comida, procesamiento 24/7 para siniestros, donamos parte de la prima, herramienta financiera y alivio para los padres de familia para que puedan brindarles el mejor servicio de salud a sus mascotas” señaló Mishaan.

Sobre cómo observan a la industria, cuentan que según NAPHIA, la prima total en el mercado de seguros para mascotas a partir de 2021 fue de US$2.600 millones. “El mercado estadounidense sigue creciendo con un aumento de dos dígitos y máximos históricos y con una tasa de crecimiento anual promedio del 26% de 2017 a 2022. Estamos seguros que la industria tendrá la misma tasa de crecimiento en los próximos cinco años” concluyeron.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.