TELEVISIÓN

Silvina Acosta de Sinapsis: Discriminación, breve reseña ilustrada se puede ofrecer al mercado internacional como lata o formato

Cynthia Plohn| 4 de julio de 2023

Discrimacion De Sinapsis

Discriminación, breve reseña ilustrada, coproducción de Sinapsis y Powwow, se estrenó este lunes 3 de julio de en el canal público Encuentro. Es una serie documental
de animación que explica con humor e ironía cómo la ignorancia y los prejuicios
son el germen de los actos discriminatorios. Fue dirigida por Marcos Gorbán con
guiones de Mario Borovich, Gorbán, Natalia Califano,
Sebastián Meschengieser y Valeria Goldstein y Silvina Acosta, quien junto a
Mariano Chiesa están a cargo de las voces de los relatos y personajes. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Lala Franco. 

El artista visual Mache González dirigió el desarrollo
gráfico y la animación, junto al equipo de Mutante TV, para el que utilizaron
la técnica de cut-out, en el que se diseñan los personajes como si fuera un títere pero en formato digital.

Son diez capítulos de 13 minutos y en cada uno se expone el
origen de mitos, frases populares o costumbres discriminatorias y aborda
distintos ejes temáticos como el de la segregación por color de piel, religión,
nivel socioeconómico, cultural y hasta por color del cabello.

La serie fue ganadora de Renacer Audiovisual en la categoría
Serie de Animación Nacional y para su escritura se realizaron investigaciones, en
la que intervinieron historiadores y psicólogos especialistas.

“El programa apunta a todas las edades pero más aún a lo adolescentes
para que entiendan que hay bromas que no hacen reír y para que sus padres sepan
que algunos dichos que se repiten sin querer pueden lastimar” explicó Acosta a PRODU.

Cree que es un formato que se puede vender como lata, ya que
las animaciones son absolutamente universales. “El
cuento se cuenta y se entiende en todas partes y en todos los países, solo hay
que hacer el doblaje y la traducción de las voces y como formato también porque
es permeable y flexible para los distintos países”.

Para Acosta, el programa tiene un gran potencial porque
se pueden hacer capítulos puntuales con temáticas determinadas que necesite el
canal público o educativo o la plataforma, según sus necesidades.

“El tema de la discriminación es algo que nos atraviesa en
todos lados, desde el lugar serio pero con humor que lo abordamos también. Nos
quedaron muchos temas por contar, por lo que tenemos la ilusión de hacer una segunda
temporada” finalizó.

Ver tráiler de

Discriminación, breve reseña ilustrada

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.