MERCADEO

Michelle McEvoy de WFA: El marketing circular y el crecimiento deberían ser punto número uno en la agenda de Cannes para los CMO

Josefina Blanco| 16 de junio de 2023

Michelle McEvoy WFA Planet Pledge

Para Michelle McEvoy, líder de iniciativa de Planet Pledge de la WFA (World Federation of Advertisers), los enfoques convencionales de marketing y crecimiento se están volviendo redundantes. “El paradigma del crecimiento infinito en un planeta con recursos finitos es incompatible con un futuro sostenible. Como explica el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre Consumo y Producción Responsables, debemos ‘aprender a usar y producir de manera sostenible que revertirá el daño que hemos infligido al planeta’” dijo.

McEvoy aprovechó

que esta semana se realiza el Festival Cannes Lions para hacer un llamado a la industria a través de una columna titulada “Reimaginando el marketing en Cannes” (Reimagining marketing in Cannes) donde se destaca que el marketing circular y el crecimiento deberían ser el elemento número uno en la agenda de Cannes para los CMO.

“Este no es un mensaje de pesimismo. Todo lo contrario. Existe una inmensa oportunidad para que el marketing amplíe su alcance y explore dónde se puede desbloquear un nuevo valor, aprovechando sus superpoderes de creatividad, datos e innovación para impulsar una transformación genuina del negocio y el comportamiento” enfatizó.

McEvoy propone ser regenerativos en lugar de degenerativos. “Un cambio que marca el comienzo de una nueva era y el marketing puede, si así lo decide, liderar el camino. Hacer un compromiso con el planeta no se trata solo de tener un camino claro hacia Net Zero, también se trata de identificar los comportamientos y las oportunidades que generan resiliencia en su negocio mientras regeneran el lugar que llamamos hogar”.

Explicó que en un nuevo paradigma más regenerativo, el marketing tiene un alcance más amplio en toda la cadena de valor. “Esto significa que los líderes de marketing comprenden mejor el verdadero impacto y las oportunidades de los productos y servicios. Armado con este conocimiento, el marketing puede desempeñar un papel en la construcción de la resiliencia y el crecimiento empresarial junto con otras funciones, al tiempo que crea oportunidades para impulsar un cambio de comportamiento sostenible a nivel del consumidor al normalizar un nuevo conjunto de comportamientos que buscan ‘cerrar el círculo’”.

Invita a la industria a tomar la amplitud de sus habilidades —creatividad, innovación, narración de historias y más— y aplicarlas a través de un nuevo filtro: marketing circular y crecimiento. Para ello ofrece usar las cinco formas transformadoras que propone el informe de la WFA Marketing Sostenible 2030, realizado conjuntamente con Kantar: poner la sostenibilidad en primer lugar, sacarle provecho a la innovación radical, crear relaciones transformadoras, poner la creatividad en acción y redefinir el valor a una visión más inclusiva que incluya métricas ambientales y sociales.

“La tarea no es fácil, pero hemos enfrentado desafíos similares antes. La última década ha visto cada centímetro de nuestra disciplina permeado por la revolución digital y ahora lo digital es lo que está en juego. La revolución de la sostenibilidad requiere el mismo nivel de enfoque, pero con una adición: velocidad” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.