TECNOLOGÍA

Movistar y Tigo podrían formar nueva compañía en Colombia

Carmen Pizano| 11 de junio de 2023

Telefonia Movil

Movistar y
Tigo podrían compartir sus redes de acceso móvil en Colombia, bajo una nueva
compañía conjunta de infraestructura que se convertiría en vehículo para el
despliegue de 5G.

 

Ambas
compañías informaron que firmaron un Memorando de Entendimiento para explorar
la integración de sus redes de acceso móvil, con el objetivo de beneficiar a
los más de 35 millones de colombianos, usuarios de la red de Movistar y Tigo.

 

Afirmaron
que este acuerdo también permitirá “hacer más eficiente la operación de sus
redes móviles y del espectro que utilizan, generar mayores recursos para
ampliar la cobertura y optimizar la calidad del servicio”.

 

De lograr la
compartición de infraestructura, Tigo y Movistar estiman que la cobertura se
fortalecería en cerca de 10% del territorio colombiano y optimizaría la calidad
de los servicios móviles en más de 700 municipios.

 

No obstante,
aclaran que ambas compañías seguirán siendo “competidoras en la prestación de
los servicios minoristas y mayoristas de telecomunicaciones y mantendrán su
independencia y autonomía de negocio, estrategia y comercial”. Es decir, el
memorando se aplicaría con fines específicos y en territorios concretos de
Colombia.

 

Con este
acuerdo, los dos operadores se suman al propósito del Gobierno Nacional de
conectar al 85% de la población colombiana a Internet para 2026, ya que
impulsará la conectividad, el acceso a la información y los servicios
digitales. También permitirá cumplir todas sus obligaciones regulatorias
referentes al acceso, uso y explotación de infraestructura, aseguraron.

 

“Este
anuncio sigue las mejores prácticas a nivel internacional y se alinea con
acuerdos similares que el Grupo Telefónica ha ejecutado ya en el Reino Unido,
Alemania, Perú y México con otros operadores, con el propósito de generar
eficiencias operativas y acelerar la evolución tecnológica de las redes” aseguró Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar, y agregó que “el
acuerdo responde a la necesidad que tiene Colombia de garantizar la
sostenibilidad de la oferta de conectividad, pero haciéndolo a través de
modelos de negocio que promuevan la competencia”.

 

Marcelo
Cataldo, presidente de Tigo, dijo que la empresa busca “marcar un hito para el
sector en Colombia y Latinoamérica. Este tipo de iniciativas mejorará la
calidad de red para 35 millones de usuarios aproximadamente y nos permitirá
viabilizar el despliegue de la infraestructura que necesita el país para seguir
cerrando la brecha digital y prepararse para la llegada de tecnologías futuras”.

 

En caso de
concretarse el desarrollo de la red compartida entre Movistar y Tigo, la
Superintendencia de Industria y Comercio deberá evaluar y, en su caso,
autorizar el acuerdo para que luego el Ministerio TIC lo apruebe.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.