Satelites
Costa Rica anunció su Plan Nacional de Atribución de
Frecuencias (PNAF), diseñado por el Ministerio de Ciencia, Innovación,
Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), cuyo objetivo es actualizar y alinear
su contenido con las disposiciones reglamentarias establecidas en el
“Reglamento de Radiocomunicaciones” de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT).
De esta forma, el Micitt busca que la reglamentación
nacional cuente con los lineamientos técnicos suficientes y necesarios para
brindar un marco de seguridad jurídica y técnica para la correcta operación de
los servicios actuales y el despliegue de nuevas redes y servicios en el país.
El nuevo PNAF cuenta, además, con condiciones armonizadas
para el uso del espectro radioeléctrico, no solo a nivel nacional, sino también regional y global, de tal forma que, a través de la óptima, racional,
económica y eficiente explotación del espectro se logren las economías de
escala, en cumplimiento con los principios rectores de la Ley General de
Telecomunicaciones.
Se aprobó concentración entre Millicom y Telefónica en Costa Rica
Fonatel Costa Rica invertirá US$5,5 millones para llevar banda ancha a través de Claro
Micitt y Canartel realizaron análisis de penetración de TV digital en Costa Rica
En Costa Rica se realizará foro y seminario técnico sobre migración a TDT