MERCADEO

¿Se viene una nueva burbuja de herramientas IA?

Liz Unamo| 5 de junio de 2023

Referencial AI

El mundo de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en una nueva encrucijada. Durante los últimos años, el mercado de la IA ha experimentado un crecimiento exponencial, pero ahora emergen preguntas sobre si este auge está a punto de convertirse en una burbuja. En la euforia de la IA, donde cada día aparecen nuevas startups y proyectos, los expertos temen que se esté inflando un globo que podría estallar en cualquier momento.

El auge de la IA ha sido impulsado por su enorme potencial y la creciente necesidad de automatizar tareas en múltiples sectores. Desde diagnósticos médicos hasta asistentes de voz inteligentes y vehículos autónomos, las aplicaciones de la IA parecen infinitas. La inversión en este sector ha crecido de manera astronómica, con gigantes tecnológicos y pequeñas startups apostando por un futuro más inteligente y automatizado. Sin embargo, esta exuberancia también ha llevado a un escenario en el que se invierte en empresas y tecnologías que quizás no estén listas para el mercado masivo.

Este escenario actual de la inteligencia artificial guarda un sorprendente paralelismo con otro sector tecnológico de rápido crecimiento: las aplicaciones descentralizadas (dApps) y la blockchain. Ambas esferas están siendo vistas como las siguientes grandes revoluciones en su respectivo ámbito, y ambas han atraído un torrente de inversión basado en su prometedor futuro.

A medida que el mercado de la IA se expande, también lo hacen las expectativas. La IA es vista como la próxima gran revolución tecnológica, capaz de cambiar nuestra forma de vida. No obstante, la historia nos ha enseñado que las expectativas demasiado altas pueden llevar a una caída estrepitosa. El boom de las puntocom a finales de los 90 es un recordatorio claro de cómo una fiebre de inversión descontrolada puede llevar a un colapso del mercado.

La valoración de las empresas de IA se basa en gran medida en su potencial futuro, y no necesariamente en su rendimiento actual. Muchas de estas empresas aún no generan beneficios, pero su valor en el mercado es extremadamente alto. Los inversores están apostando por un futuro prometedor, pero si este futuro no llega, la burbuja podría estallar.

Es importante recordar que la burbuja no implica necesariamente que la IA sea una moda pasajera. La tecnología tiene un gran potencial para transformar múltiples sectores de la economía. Sin embargo, como con cualquier tecnología emergente, es fundamental encontrar un equilibrio entre el optimismo y el realismo.

La IA está aquí para quedarse, pero su desarrollo y adopción pueden no ser tan rápidos como algunos esperan. Las empresas que sobrevivan a una posible burbuja serán aquellas que no solo desarrollen tecnología de vanguardia, sino que también encuentren aplicaciones prácticas y rentables para ella.

En conclusión, estamos en un momento crucial en el desarrollo de la IA. El mercado está creciendo rápidamente, pero también hay señales de advertencia de que podríamos estar acercándonos a una burbuja. Para evitar el estallido, los inversores, las empresas y los reguladores deben asegurarse de que las expectativas estén alineadas con la realidad, y que el potencial de la IA se realice de manera sostenible y beneficiosa para todos.

Por:
Matías Albaca
COO
Carnaval.Art

—–
Este artículo forma parte del segmento mensual de Carnaval.Art

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.