MERCADEO

Paola Restrepo es la nueva directora ejecutiva de IAB Colombia

Cristian Vergara| 31 de mayo de 2023

Paola Restrepo de IAB Colombia

El anuncio se dio en el marco de la decimosegunda versión del IAB Day Colombia, evento realizado en alianza con la Revista P&M.

IAB Day Colombia giró en torno a la temática Martech al servicio de lo humano, centrado en cuatro líneas en donde se abordaron las tendencias del mercado en torno a la inteligencia artificial, el retail media, los nuevos formatos, la data y la privacidad.

Durante el encuentro se dio a conocer a la nueva directora ejecutiva de IAB, Paola Restrepo, especialista en Administración de Empresas y Alta Gerencia con maestría en Transformación Digital, quien trabajó en la Federación Colombiana de la Industria de Software y se ha desempeñado como consultora en Estrategia, Innovación y Transformación Digital.

“Mi objetivo principal para este primer año en IAB será conocer a los afiliados y sus necesidades, para que a partir de allí podamos fortalecer temas relacionados con la visibilización en eventos, la política pública enfocada en la publicidad digital, seguir implementando valor agregado a la marca y, asimismo, impactar en su crecimiento. Los eventos de IAB DAY no solo sirven para estar a la vanguardia en temas sobre publicidad digital, marketing y comunicación, sino también es un punto de encuentro clave entre los grandes actores de la industria” afirmó Paola Restrepo en relación con su llegada a la dirección de IAB Colombia.

Durante el congreso de dos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir y aprender con grandes expertos sobre cómo la inteligencia artificial ha llegado para quedarse generando la necesidad de aprender de ella para usarla a nuestro favor. Algunos de los temas más relevantes fueron: ChatGPT, Ad Machine, Retail media, la importancia de la data, el beneficio de la IA para la recolección de datos y el análisis de audiencias.

Paolo Miscia, quien enfocó su charla en la inteligencia artificial, comentó: “Debemos asegurarnos de que la inteligencia artificial trabaje a favor del servicio de lo humano sin caer en la tentación de irrespetar los derechos de nuestros clientes”, cuando explicó que la inteligencia artificial genera dos perspectivas en las personas. La primera en la que se considera a la IA como una herramienta que ha incrementado la productividad, eficiencia e innovación de las personas y compañías, y la segunda, en donde se ha creado una sensación de miedo por su gran avance y posible reemplazo al raciocinio humano.

Sin embargo, a lo largo del todo el congreso algunos de los panelistas hicieron énfasis en que para lograr que la inteligencia artificial reemplace el trabajo de los profesionales aún queda mucho trabajo de por medio, pues a pesar de que estas herramientas facilitan ciertas tareas, seguirá siendo necesaria la creatividad y el ingenio humano para desarrollar múltiples tareas que la IA nunca podrá reemplazar.

Como consecuencia del dinamismo en el mundo digital, cada vez es más complejo atraer la atención constante de los consumidores y lograr conseguir el ‘3 de 5’ mencionado por Santiago Mártinez, administrador de empresas y Country Manager de SimilarWeb, quien afirmó que hoy en día es un verdadero desafío lograr que un cliente consuma una marca tres veces consecutivas. Sin embargo, el speaker aclaró que gracias a las cookies se ha hecho más fácil conocer a los clientes potenciales desde un enfoque físico y digital, en donde la data puede ayudar a las marcas a conocer los comportamientos transaccionales de sus clientes específicos. Es por esta razón que hoy en día se combina la data con la tecnología para obtener resultados y crear estrategias segmentadas para un nicho de mercado en específico.

Así mismo, distintos panelistas comentaron que en donde se crean diferentes campañas publicitarias influenciadas por nuevas herramientas como el Digital Out Of Home o el connected TV, se ha conocido que la publicidad digital también genera un impacto medioambiental de ochenta y cinco millones de toneladas de CO₂, razón por la cual las empresas deben empezar a transformar la experiencia de la publicidad a través de los green ads, anuncios que neutralizan las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente mediante la medición y la compensación y son más responsables y comprometidos con el hogar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.