TECNOLOGÍA

MTC de Perú da condiciones para continuidad de Red Dorsal de Fibra Óptica

Carmen Pizano| 30 de mayo de 2023

Fibra Optica OpenVault

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a
través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), tiene a su cargo
la operación temporal de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, por ello, toma
previsiones para garantizar la continuidad del servicio que permite que más
peruanos puedan acceder a Internet de banda ancha.

 

El gobierno de Perú estableció medidas excepcionales para
garantizar la continuidad de la operación provisional del Proyecto Red Dorsal
Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y
Cobertura Universal Centro, para promover el cierre de brechas en
infraestructura de telecomunicaciones.

 

En él se autoriza al MTC, a través de Pronatel, continuar
con las gestiones y contrataciones necesarias para garantizar la operación de
la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y la contratación de un operador
especializado que se encargue de prestar el servicio portador hasta que se
concluya el proceso de transferencia a un operador definitivo.  

 

Cabe anotar que el MTC, a través de Pronatel, inició hace
algunas semanas el proceso para la contratación del operador especializado
temporal de la red; y en paralelo se ha encargado a Proinversión la elaboración
del estudio sobre las alternativas disponibles que permitan al MTC definir la
mejor modalidad contractual para poner en valor la mencionada red para un
escenario definitivo.

 

Actualmente, la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica soporta
y permite la operación de nueve proyectos regionales en Ayacucho, Apurímac, Cusco,
Huancavelica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Tacna e Ica; a través de los cuales
se brinda el servicio de Internet a 4.032 entidades públicas entre colegios,
centros de salud y comisarías.

 

La citada red dorsal está capacitada para soportar otros
nueve proyectos regionales que están actualmente en ejecución en Áncash,
Amazonas, Arequipa, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco, Puno y San Martín, con
los cuales se conectarán al Internet más de 5.600 entidades públicas de estas
regiones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.