TELEVISIÓN

Gerald Malpartida de Noticias Telemundo: Inauguramos en México tres estudios con tecnología de última generación

Carlos Aguillón| 18 de mayo de 2023

Gerald Malpartida de Noticias Telemundo

Telemundo presentó oficialmente en la capital mexicana sus renovadas instalaciones, que cuentan con el innovador equipo y la infraestructura de marcas como AVID, ROSS, Sony, AEQ y Shure, entre otras.

“Todo el proyecto empezó en septiembre del año pasado, primero con una selección de los equipos que íbamos a renovar y los que seguiríamos utilizando. Después de una desmantelación y ocho meses de trabajo, estamos contando con tres estudios, ya antes había solo uno para todas las producciones de Telemundo. Ahora hay más flexibilidad para poder generar contenido para Telemundo y todas sus unidades de negocio” comentó el peruano Gerald Malpartida, Sr technical manager de Telemundo.

Sobre las adquisiciones y soluciones tecnológicas adquiridas para los nuevos foros, el ejecutivo dijo: “Compramos equipos de última generación, tanto tecnológico como en infraestructura. En la parte de equipos tenemos cámaras y equipos robóticos ROSS; cambiamos todo el sistema de iluminación, pusimos filtros y polarizadores para poder controlar mejor la iluminación, porque los sets tienen iluminación externa que no es controlada como se maneja en los estudios normales, y esto nos permite controlar la luz externa con los filtros y polarizadores”.

“Contamos con nueve cámaras Sony FR7 y HDC-3200. Utilizamos lentes gran angulares 3.5 para jugar con los espacios. Cambiamos todo el sistema de iluminación, para dar una mejor definición que se va a ver a través de las cámaras. Pantallas de Led de la marca Plannar; la parte de intercom inalámbrico es de AEQ, mientras que el intercom general es de RTS. Utilizamos Shure para todo el sistema de microfonía, para poder controlar todas las interferencias”.

Gerald Malpartida, agregó que: “La oficina tiene 1.300 metros cuadrados, dividiendo entre la zona de noticias, espectáculos y la gente de consumer and products, que es otra unidad de negocio de la empresa. En infraestructura hicimos algunos cambios que facilitan el trabajo del usuario final, en el caso de los productores de TV o los reporteros, hemos implementado sistemas que a través de las computadoras puedan ver todos los canales que les interesen para poder ver las noticias; también pueden hacer las llamadas telefónicas. Tenemos un sistema para poder hacer en vivos desde exteriores con una poca latencia, para dejar transmitir mejor el video y la respuesta que se hace cuando produces una transmisión en vivo desde EE UU”.

En tanto a las soluciones implementadas a través de la nube, el Sr technical manager, expresó: “A través de la nube tenemos todo el sistema de edición, ya no estamos editando localmente, todo nuestro sistema de interplay está en la nube. En edición trabajamos con el sistema de AVID, también utilizamos Media Central UX para que la gente pueda monitorear. Llevamos todo el material que se va subiendo a la nube, y en tiempo real también pueden hacer ediciones al corte para que el editor final pueda tener parte de la historia. El material final va hacia Telemundo Central en EE UU, esto lo permite, a nivel mundial, compartir la edición y lo pueden hacer desde otro país al mismo tiempo”.

LOS RETOS EN EL NUEVO DISEÑO
“Las mayores complejidades fue empezar desde cero, desmantelar todo y parte del reto fue cómo seguimos trabajando y haciendo enlaces en vivo mientras estábamos en obra, cambiando tecnología. El resultado final fue satisfactorio para nosotros porque hemos logrado tener muchas automatizaciones. El trabajo remoto nos ha llevado a que estas automatizaciones e integraciones que hemos hecho de muchas marcas nos permita controlar cosas a distancia” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.