TELEVISIÓN

Actor Manu Vega: Con los años que me quedan es ejemplo del nivel de producción que hay en Latinoamérica

Vanessa Maldonado| 1 de mayo de 2023

Manu Vega de Con los años que me quedan

La recién estrenada película Con los años que me quedan, del director Frank Ariza, que ya está disponible por Amazon Prime Video, tiene al actor Manu Vega como uno de sus protagonista, quien aseguró que la película habla del sueño americano sumado al amor en sus diferentes expresiones, y destacó que su experiencia frente a la pantalla le ha generado un gran interés por la producción, por lo que ya tiene en puerta proyectos en donde incursionará como productor.
 
“La película es un road trip que emprende Macarena (la protagonista), en la que aparece mi personaje de Lu, enfrentándose a temáticas como los migrantes en EE UU buscando una vida mejor, en donde se habla del sueño americano, de la familia, del amor romántico, del amor fraternal y otros más, que se convierten en una demostración de cómo los hispanohablantes nos relacionamos y la necesidad que tenemos de ayudarnos y unir fuerzas” comentó.
 
El actor, de origen español, explicó que su interpretación tiene mucho que ver con su vida real, ya que tuvo que viajar a México para después ir a EE UU, persiguiendo su sueño de la actuación, “de encontrar mi lugar en el mundo, a diferencia de mi personaje, que lo hace sin planificar nada, lo llevan a vivir una vida superficial, pero logra un viaje muy bonito en el que es muy fácil empatizar”.
 
Con venas artísticas, al ser hijo del cineasta Felipe Vega, Manu ha formado una trayectoria desde los 11 años de edad en la película Mujeres en el parque, de ahí le siguieron otros trabajos, destacando The caddy, The deal, Lobo feroz, El juego de las llaves y Herederos por accidente, que le ha dado no solo experiencia en la actuación, sino también curiosidad por la producción, de ahí que ya trabaja en algunos proyectos ahora como productor.
 
“Le guardo mucho respeto a la dirección, a la escritura y a la producción, pero esto último lo veo como un vehículo para llevar a cabo proyectos personales y estar más vinculado con la parte creativa; aunque también disfruto mucho de la actuación y ver al cine desde diferentes puntos de vista” agregó.
 
Finalmente, opinó que en los últimos años, la industria audiovisual ha cambiado mucho, no solo en países como México, sino también en España, en donde “el éxito de las producciones españolas está en lo que gusta en Latinoamérica y las producciones mexicanas han adquirido un gran nivel gracias a la llegada de las plataformas streaming en los últimos años. Esto abre un espectro de posibilidades a la hora de trabajar”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (4)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.