MERCADEO

Informe de Groovinads: 5 razones por las que las marcas eligen TV en streaming para anunciarse

Cristian Vergara| 19 de abril de 2023

Iván Santos Muñoz de Groovinads México

De acuerdo con un estudio realizado por Comscore, en conjunto con IAB, en 2022 Connected TV acumuló más de 150 millones de espectadores, lo cual equivale al 41% de la población en Latinoamérica.

Entre otros beneficios, este tipo de plataformas brindan a los anunciantes la posibilidad de segmentar a las audiencias y controlar las frecuencias para lograr campañas optimizadas y eficaces.

En los últimos años el consumo de Connected TV (CTV) —televisión conectada a Internet— ha crecido considerablemente. De acuerdo con un estudio realizado por Comscore, en colaboración con IAB, en 2022 este tipo de plataformas acumularon más de 150 millones de espectadores, lo cual equivale al 41% de la población en Latinoamérica.

Siguiendo las tendencias de consumo mencionadas, la inversión publicitaria también se inclinó hacia medios digitales y hacia la versión digital de los medios tradicionales, con más del 50% de la inversión en 2022, donde se destaca el formato de video.

Sobran los motivos

Además de la creciente popularidad que adquirió esta tecnología, CTV es una fuente de oportunidades para los anunciantes. En este sentido, expertos de Groovinads indican las principales razones por las cuales los anunciantes hoy eligen anunciarse en CTV:

1. Alcance y preferencia por plataformas con publicidad: de acuerdo con el reporte CTV 2022, desarrollado por Mediasmart y Logan, el 84% de los latinos prefiere la CTV, en comparación con la televisión tradicional, y el 59% de los usuarios dice ver principalmente plataformas con publicidad como Vix TV, Pluto TV, entre otras.

2. Audiencias activas: siguiendo con el estudio desarrollado por Comscore e IAB, una de las mayores ventajas de CTV es que las audiencias son más activas, es decir, realizan acciones concretas luego de estar expuestas a un anuncio. Por ejemplo, el 31% busca el producto publicitado de manera online, el 24% discute acerca de lo que vio e, incluso, el 15% ha comprado un producto o servicio que vio en una plataforma de CTV. Hasta los usuarios más pasivos, el 32%, señalan que aprende de un nuevo producto luego de ver un anuncio.

3. Capacidad de segmentación y control de frecuencia: en lugar de solo reservar una franja horaria para emitir publicidad, con Connected TV es posible llegar a un tipo de usuario específico que se corresponde con el target de la marca, ya sea por audiencias o por programación. Además, es posible controlar la frecuencia de exposición a la publicidad.

4. Optimización del ROI: al lograr una segmentación más precisa y tener la capacidad de controlar la frecuencia de exposición a la publicidad gracias al apoyo de tecnologías martech, es posible llegar a la audiencia correcta de manera más efectiva, es decir, lograr una mayor relevancia con menos recursos.

5.Variedad de formatos: Connected TV permite crear formatos con una mayor capacidad para comunicar contenido, a partir de anuncios más largos y en pantalla completa, ya sea en dispositivos móviles, laptops, tablets o smart TV.

Tecnología + CTV: una combinación explosiva

CTV ofrece numerosos beneficios para las marcas y los anunciantes. En este sentido, la tecnología es clave para determinar qué espacios publicitarios se ajustan mejor a los diferentes tipos de audiencias, de acuerdo con los objetivos de cada marca.

“Hoy las marcas pueden aprovechar todas las capacidades que ofrece Connected TV para lograr campañas más integradas a lo largo del funnel que ayudan a optimizar los resultados. Por ejemplo, un DSP (Demand Side Platform) como el nuestro, permite a las marcas comprar espacios publicitarios de forma inteligente al determinar automáticamente el espacio más eficaz donde mostrar anuncios. Esto es posible al añadir parámetros específicos que identifican a los usuarios más valiosos dentro de un solo segmento, como la fecha, la hora y la duración de su última visita a la página, y cuántas veces ha visto el anuncio” señaló Iván Santos Muñoz, Country Manager de Groovinads México.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.