TELEVISIÓN

Kimberley Azria de la distribuidora africana Côte Ouest: Incursionando en el mercado latinoamericano en español con la telenovela Legacy

Miryana Márquez| 14 de abril de 2023

Kimberley Azria de Côte Ouest Audiovisuel

La distribuidora de contenido africana Côte Ouest, fundada en 1996 por Bernard Azria, está incursionando en el mercado latinoamericano en español con la telenovela Legacy (104×52´), aseguró Kimberley Azria, jefa de Desarrollo de Negocios de la empresa.

Al inicio se encargaban de vender a los broadcasters de los países africanos de lengua francesa, el contenido de los principales estudios estadounidenses doblado al francés como Santa Bárbara y Dinastía. “Era la única compañía que hacía esto”.

Con el tiempo vieron que necesitaban un tipo de contenidos que se asemejara más a su cultura y decidieron apostar por las producciones de la brasileña Globo. “Llevamos las telenovelas de Globo por primera vez a África francófona. Somos agentes exclusivos de Globo para África (exceptuando África portuguesa) desde hace 25 años y renovamos nuestro acuerdo en Content Americas en enero pasado”. También se expandieron para ofrecer los contenidos en África de habla inglesa.  

CATÁLOGO AFRICANO
La empresa cuenta con el más grande portafolio de contenidos africanos en el mundo. Más de 20 mil horas de distintos géneros y características específicas según el país. “Tenemos equipos en cada esquina del continente para encontrar esos contenidos que se hayan hecho localmente y agregarlos al catálogo” al que llaman United Content of Africa.

EXPANSIÓN A LATAM
A juicio de Azria, la cultura latinoamericana y la africana tienen más similitudes que con otras regiones: valores familiares, tradiciones, colonialismo… Con el tiempo, las productoras en África han llegado a nivelarse con la producción que se hace en América Latina, con la calidad de esas telenovelas con las que muchos crecieron.

“Nos dimos cuenta de que Latinoamérica era el lugar correcto para comenzar” comenta para explicar quiénes son y cuál es el contenido que distribuyen, que no solo abarca telenovelas, sino otros géneros, aunque explica que para esa región están dando sus primeros pasos con las telenovelas porque estratégicamente es lo más lógico.

“Teníamos 25 años llevando telenovelas a África, ahora queremos colocar estas maravillosas telenovelas africanas en Latinoamérica. Con Legacy introduciremos el sabor del contenido africano en Latinoamérica”. Legacy (104×52´) es una telenovela producida en Sudáfrica por Multichoice Studios para su canal premium MNET, originalmente los episodios eran de media hora porque es la forma de programación de los broadcasters en África, y hace que las producciones tengan un ritmo más rápido, según comenta. Los demos de Legacy han sido doblados al español neutro en Rome Studios en México. Con este título han iniciado conversaciones con algunos broadcasters de la región.

“Para nuestro próximo ciclo, estamos considerando impulsar The river (también una producción de Multichoice), que es la telenovela más popular en Sudáfrica junto con Legacy. Sin embargo, esta elección aún no es definitiva. Estamos esperando los comentarios del mercado para finalizar nuestra decisión sobre qué título posicionar a continuación”.

Aunque los talentos son de distintos lugares en las telenovelas que Côte Ouest distribuye, las historias son universales. “Es lo que contribuye a que viajen fácil y puedan encajar en Latinoamérica”.

PRODUCCIÓN
Al inicio, la compañía comenzó a distribuir contenido para la diáspora únicamente, pero con el crecimiento de las plataformas vieron una oportunidad para ese contenido africano que podía viajar, y así siguen creciendo tanto en el desarrollo de negocios como en la coproducción.

Las audiencias buscan cada vez más contenidos que les hablen a ellos y que sean de su propio contenido. “La industria de producción en África está en diferentes niveles y responde a las propias necesidades de sus audiencias. Como compañía hemos invertido en producción, porque es un rol importante estar también ahí. Hemos comisionado y financiado un par de series de TV y películas. Una fue la serie dramática Hospital-it”. Pero asegura que su principal foco sigue siendo la distribución.

ÁFRICA PRODUCE
La ejecutiva señaló que los países que más producen en el continente son Sudáfrica y Nigeria, esta última “en términos de volumen es la industria más grande del mundo conocida como Nollywood”.

Ver tráiler de Legacy.
Ver episodio 1 de Legacy

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.