TELEVISIÓN

Pablo Lera de Desarrollo Económico de CABA: Empresas que aprenden a operar en Argentina no se quieren ir y crecen

Marcela Tedesco| 13 de abril de 2023

Pablo Lera Desarrollo Economico CABA y Ivan Vizental de InevestBA

La Subsecretaría de Desarrollo Económico de la
Ciudad de Buenos Aires (CABA), responsable de incentivar el desarrollo de las empresas
instaladas o con intención de instalarse en la ciudad, viene trabajando en
distintas iniciativas enfocadas en las industrias consideradas estratégicas,
entre las que se encuentran el turismo, IT, los
servicios profesionales y la industrias creativas (audiovisual y
entretenimiento), porque son las que generan puestos de trabajo y valor.

 

Pablo Lera, subsecretario de Desarrollo Económico,
dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, afirmó que la ciudad y el país ofrecen muchos
atractivos para que las empresas inviertan y se instalen. “Argentina tiene
muchas ventajas comparativas, especialmente el talento. Las empresas que se
instalan y aprenden a operar en el país no se quieren ir y siguen creciendo”
aseguró.

 

Buenos Aires es una ciudad de servicios (70% de lo
que produce son servicios) y talento. Entre sus atractivos destacan: una urbe
activa casi las 24 horas del día, un huso horario favorable para determinadas
latitudes de América y también de Europa y, sobre todo, talento altamente capacitado.
El nivel de inglés de los jóvenes es superior al de otros países de la región,
al igual que la calidad de la educación universitaria (incluso muchos
extranjeros llegan a la ciudad para realizar estudios universitarios). “Es una
ciudad que ofrece un plus en todo lo relacionado con el talento,
capacitación y profesionalización de los recursos” apuntó Lera.

 

Y para la industria audiovisual en particular,
también ofrece variedad climática, paisajística y arquitectónica que permite
emular sitios europeos y de otras regiones.

 

La Subsecretaría de Desarrollo Económico de la
Ciudad de Buenos Aires comprende varias áreas, entre ellas Estrategia
Productiva, que elabora informes (coyunturales, económicos, políticos) que,
junto con variables nacionales, respaldan las decisiones que derivarán en
políticas públicas; Simplificación, que analiza los procedimientos burocráticos
para aligerar el camino a la empresa privada; y la Dirección General de
Emprendedores, enfocada en el acompañamiento con capacitación y programas para
que una idea se transforme en pyme.

 

“Un emprendimiento siempre empieza con una idea,
los nueve unicornios que tiene la Ciudad de Buenos Aires empezaron de una
idea” sostuvo Lera. Los programas están enmarcados en una visión amplia de
desarrollo económico que incluye mejorar el empleo, atender la equidad de
género y cuidar el medio ambiente.

 

De esta Subsecretaría también depende InvestBA, agencia dirigida por Iván Vizental que tiene dos áreas principales: Promoción de Inversiones, encargada de facilitar el
desembarco de empresas en la ciudad, e Internacionalización, enfocada en la
promoción de las exportaciones.

 

En el marco del área de Internacionalización, la agencia realiza alrededor de 20 capacitaciones al
año. “Trabajamos con las cámaras porque son las que mejor entienden las realidades
sectoriales y porque son excelentes interlocutores para organizar una actividad”
comentó Iván Vizental, director general
de InvestBA.

 

En el caso del sector audiovisual, realizaron distintas iniciativas con BACA (Buenos Aires Clúster Audiovisual) y también con WAWA y Egeda.

Con BACA llevaron adelante Nexos, que impulsó
rondas de negocios entre productoras porteñas y del interior del país. “Hay
muchas productoras instaladas en ciudades importantes y hay muchas productoras
o generadores de contenidos en las provincias que a veces no tienen ni voz.
Nexos los reunió en rondas de negocio para que los proyectos tengan voz y las
productoras grandes se nutran de nuevas ideas” dijo Vizental.

Con WAWA y Egeda realizaron recientemente Acuerdos con plataformas de
streaming: Un abordaje legal para LATAM
, una capacitación de tres jornadas
intensivas que nació tras identificar la necesidad de las productoras de conocer
cuestiones contractuales a la hora de trabajar con plataformas de contenidos. Asistieron
más de 2 mil personas de 29 países y hubo alrededor
de 670 capacitados por día.

 

InvestBA también ha trabajado junto con Buenos Aires Film Commission en el lanzamiento del cash rebate. “El audiovisual es uno de los sectores
estratégicos porque derrama sobre otros sectores, en gastronomía, hotelería,
etc. Por eso estamos tratando de generar la condiciones y las políticas públicas para motorizar estos
sectores, luego la actividad privada genera el valor” finalizó Vizental.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.