MERCADEO

OPINIÓN- Tanya De Poli de Founders: La vulnerabilidad del Spotlight

Josefina Blanco| 12 de abril de 2023

Tanya De Poli de Founders

Si empezaste a leer esta columna y

pensás que va a tratar sobre los éxitos de una agencia independiente que solo tiene tres años y que hoy trabaja con algunas de las mejores marcas del mundo… te diría que frenes porque no es de lo que decidí hablar hoy.

Hoy decidí hablar de la vulnerabilidad que se requiere para llevar adelante un emprendimiento de esta magnitud. Decidí hablar de los desafíos, los altibajos, y todo lo que me trae hasta este momento hoy.

En septiembre del 2019 nació Founders. Desde ese entonces vivimos una montaña rusa junto con Checha Agost Carreño. Desde los comienzos, los nervios y la adrenalina venían por estar tirándonos al vacío a este proyecto nuevo, sin clientes bajo el brazo, pero sí ya con un equipo increíble que nos seguía para empezar de cero una vez más.

Rápidamente llegaron los clientes, nos fuimos agrandando, nos fuimos estableciendo. Empezamos a poder decir que no a marcas/proyectos con los que no queríamos trabajar, seguimos creciendo y llegamos a hoy. Estamos a punto de embarcar hacia Cartagena, Colombia, donde los 40 Founders de alrededor del mundo nos vamos a juntar para festejar los logros de estos primeros tres años.

Llegar hasta acá sin dudas no fue fácil. Y de a ratos se ha sentido como que no puedo con todo, y que voy a colapsar. Creo que mi aprendizaje más grande de este momento es poder aceptar que no puedo controlar todo y que a veces necesito pedir ayuda.

Acabamos de lanzar la campaña para la ciudad de NYC. Un proyecto que duró un año; era el sueño de cualquier agencia trabajar para ese brief. Lanzamos WE❤️NYC, y en las primeras 48HS tuvo 120MM de personas comentando sobre la misma, estamos hablando del equivalente de 2,5 Super Bowls en reach. Si bien Founders no fue la agencia que creó el tan polémico logo del que tanto se habló, nuestro objetivo había sido crear brand awareness. Y con un Budget 0, se logró lo que uno siempre quiere y es ese efecto viral, la gente hablando de vos, tu marca en los late night talk shows, en la boca de los influencers, otras marcas sumándose a la conversación y queriendo aprovecharse del trend. Diría que esta campaña me sacó varios años de vida.

Muchos se sorprenden cuando les digo que tengo 34 años. De hecho, me pasa seguido que la gente me pregunta si tengo 40-45. No son solo las arruguitas de la frente, sino que los últimos cinco años de mi carrera fueron de lo más intenso que uno se puede imaginar.

Lo más difícil para mí es no tener control. Y en nuestra industria, la mayoría de las veces no tenemos control de cómo va a reaccionar tu audiencia frente al trabajo, de cómo van a reaccionar los medios, nuestros pares de la industria, el cliente, etc.

Volvamos a la vulnerabilidad. En mi opinión, la vulnerabilidad no se trata de perder o ganar. Se trata de tener el coraje de aparecer y hacer, cuando no

tenés el control del resultado. Esta campaña de WE❤️NYC me llevó a un nuevo nivel de vulnerabilidad. No saber con qué me iba a despertar al siguiente día, con la ola de tuits, con los mensajes del cliente, de nuestro equipo.

La realidad es que cuando

tenés

coraje y te arriesgás, lo más probable es que no todo te salga bien. Te estás exponiendo a los golpes. No hay que tenerle miedo al fracaso (lo escribo y me estoy intentando convencer). Si no tenemos una cultura donde podemos ser vulnerables, fallar, etc., es imposible fomentar la creatividad y la innovación. Porque no siempre te va a salir todo bien. Pero cuando sí sale, está esa sensación de satisfacción que hace que todo haya valido la pena.

Son tres años de mucho aprendizaje. Tres años a los que no hubiera podido sobrevivir sin el increíble equipo que me rodea. Ahora a sobrevivir tres años más.

Por:
Tanya De Poli
Founder & Chief Operating Officer
Founders

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.