MERCADEO

Wavemaker Colombia: Consejos para marcas en tiempos de Data

Cristian Vergara| 4 de abril de 2023

Héctor Castañeda de Wavemaker en Colombia

Actualmente, el ecosistema de medios digitales es un 72% direccionable y se espera que esto se incremente en un 80% para 2025. Así lo refleja Héctor Castañeda, director de Precisión, la Unidad Digital de la agencia Wavemaker en Colombia, quien comparte los datos e impresiones del Estudio de Tendencias en Tecnología y Medios para 2023.

En un mundo donde la transformación digital está en crecimiento y en el que los canales digitales están en continua evolución y con un consumidor ya acostumbrado a operar digitalmente en sus transacciones, compras, ocio, comunicación, e incluso formación, los marketeros y responsables de las marcas tienen ante sí la gran oportunidad de conectar en tiempo real y con una estrategia multicanal. Y no solo a ellos les afecta. Los medios de comunicación se ven rotundamente afectados, pues forman parte de una estrategia en la que la capacidad de respuesta y creación de audiencias hipersegmentadas tiene una repercusión directa en el retorno de la inversión publicitaria.

Tres aspectos generales para las marcas:

– Comprender los datos y las capacidades que le pueden ofrecer.

Con la derogación de las cookies de terceros, asegúrese de que su first-party data se pueda emplear plenamente en toda su actividad de marketing. Esto formará una base sólida para convertirse en direccionable a través del canal.

– Garantizar una flexibilidad creativa en los activos que se producen.

Tener la opción de escalar sus elementos creativos y de prueba proporcionará información para el desarrollo creativo futuro y garantizará la relevancia en un mercado turbulento y cambiante.

– Usar plataformas de gestión creativa para simplificar el proceso de producción de creativos.

Desarrollar estratégicamente la relevancia creativa a través de su audiencia le permiten estar presente en un complejo ecosistema digital y generará una base de gran valor.

Entre otros hallazgos que se evidenciaron es que la capacidad de direccionamiento ya no debe considerarse como un complemento de una estrategia de retargeting programático. Con los canales digitales en continua evolución, ahora es una solución de cross-channel a través del embudo que impulsará la próxima era en el performance de los medios.

La tecnología de los medios direccionables (addressable) permite a las marcas crear y activar audiencias basadas en datos dentro de los canales que antes solo se entregaban como medios lineales, lo que cambia las reglas del juego para el ROI.

El ecosistema de medios digitales es actualmente un 72% direccionable, lo que significa que las marcas tienen la capacidad de usar datos para segmentar y dirigirse a diversos públicos en la mayoría de su actividad digital. A medida que el panorama continúa desarrollándose, GroupM espera que aumente al 80% para 2025, impulsado en gran medida por los avances en el espacio Audiovisual.

Con los datos adecuados, la capacidad de direccionar ofrece la oportunidad de incrementar la relevancia y optimizar el tiempo, ofreciendo un engagement de marca efectivo a escala y permitiendo conectar su producto, contenido u oferta con las personas que estarían más interesadas en él. Combinando la estrategia de audiencia basada en datos con la tecnología de producción creativa, la capacidad de direccionamiento ofrece resultados sólidos sin comprometer la escala o desperdiciar el presupuesto de publicidad. Así, capta la atención de los consumidores en momentos críticos, estableciendo una conexión poderosa sin importar cuántas otras marcas estén compitiendo por su tiempo.

A nivel de canal, hay muchos datos granulares y de alta calidad disponibles para planificar y segmentar los anuncios. Los usuarios necesitan registrarse para la mayoría de las aplicaciones de streaming, que proporciona a los canales datos de primera mano que luego pueden ser superpuestos con datos demográficos y geolocalización. Esto hace que el conjunto de datos en total sea increíblemente rico.

En estos casos, aprovechar las capacidades de segmentación cada vez más precisa de los dispositivos digitales conectados ofrece mayores oportunidades para la capacidad de direccionamiento según el individuo o el hogar, en lugar del contenido que se está viendo. Y con un enfoque más específico, los anunciantes pueden generar experiencias de usuario más relevantes, oportunas y fluidas al hacer coincidir las audiencias con una creatividad adaptada a cada tipo de usuario.

A través de la tecnología direccionable a escala y la capacidad de probar la creatividad entre audiencias, las marcas tienen la oportunidad de aprender y comprender mejor su base de clientes. Esta forma de publicidad de rápido crecimiento es ideal para ayudar a las marcas a adaptarse a los enormes cambios que estamos viendo en cuanto en dónde y cómo las personas consumen actualmente medios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.