MERCADEO

Leticia Navarro de Kantar Insights Colombia: El individualismo no nos lleva a nada, se trata de empoderarnos y empoderar

Claudia Smolansky| 21 de marzo de 2023

Leticia Navarro de Insights Colombia

Leticia Navarro, Managing Director de Kantar Insights Colombia, cuenta que empezó a trabajar a sus 21 años en Millward Brown como pasante. Allí desarrolló su carrera en Millward Brown. Fue analista, ejecutiva de cuentas hasta ser directora de cuentas y luego vicepresidenta de Client Management.

Tuve la oportunidad de trabajar en una empresa que me permitió desarrollarme, líderes que me inspiraron y motivaron. En el 2019, asumí como Chief Client Officer de Kantar Insights y hace un poco más de un año como Managing Director” dijo.

Para Navarro, las dificultades del día a día nunca faltan, ya sea un problema por solucionar, retos, cambios, fusiones, adquisiciones, reestructuraciones, etc. Pero comenta que la mayor dificultad que ha sentido es aprender a creer en ella misma.

“En que sí podía seguir adelante en mi carrera. Muchas veces me decía que no quería ser MD tal vez por miedo y tratar de mantenerme en la zona conocida para mí, que era la de clientes y la que manejaba con seguridad. Definitivamente, este rol fue salir de una zona conocida a aprender nuevamente de cero muchas cosas, temas de recursos humanos, financieros, operativos, administrativos, que muchas veces desde manejo de cuentas no ves. Pero esa es la gran satisfacción y lo que les diría a muchas mujeres, las barreras muchas veces solo existen en nuestra propia cabeza y en esa voz mala que no nos deja avanzar y nos llena de ‛No puedes’, ‛No eres suficientemente buena’, ‛No eres suficientemente grande’, etc., eso hay que romperlo y, si quieres, puedes” recalca.

Navarro resalta que cada vez ve a más mujeres liderando la industria. “Colegas, managing directors en LatAm y en el mundo. En Kantar he visto un gran Women Power. De cinco gerentes que ha tenido Colombia, hemos sido tres mujeres, donde vemos que siempre existen las oportunidades y es una empresa llena de oportunidades para todos y para todas” comentó.

A su juicio, para que la industria sea más inclusiva se trata de ir más allá del género y ver las capacidades de cada persona. “Al tener esa mentalidad vas a encontrar hombres y mujeres con capacidades similares y oportunidades equilibradas. De esta forma tienes una sociedad en que la mujer ocupa su espacio que ya en muchos campos se los ha ganado a pulso y que los hombres sin prejuicios acepten que el liderazgo femenino es igual o incluso mejor al de un hombre” indicó.

Su palabra clave para este año es humanización. “Todo el mundo importa. Hasta que no veamos así a nuestros equipos, a nuestros colegas, a nuestros proveedores, clientes, nos va a costar mucho entender los objetivos y agendas de cada uno en un entorno tan cambiante. Nos vamos a enfrentar a un contexto aún más retador que el de los últimos años, donde tenemos que tener agilidad de ver diferentes escenarios, caminos y esto solo será acertado si lo vemos bajo un lente más humano” señaló.

Finalmente, el principal consejo que da a aquellas que aspiran a puestos de liderazgo en la industria es “creérsela”. “Toca empezar por ahí, qué quiero y qué voy a hacer para conseguirlo con empatía y con respeto. Cómo me proyecto y cómo creo en mí y en mis capacidades. Segundo, para aquellas mujeres que han decidido casarse y tener hijos, hace poco leí un post de una mujer que admiro muchísimo, María Angélica Alzate, VP de Strategy de AB-InBev sobre la equidad de cargas mentales. No se trata que la pareja “ayude” se trata de la distribución adecuada de cargas mentales y despejar esa parte de carga mental de cosas del hogar o de los hijos para poder enfocarse en su crecimiento y desarrollo personal y profesional”.

Igualmente, resalta la importancia de estar rodeada de un gran equipo. “El individualismo no nos lleva a nada. Empoderarnos y empoderar. Esto aplica en el ambiente laboral y personal. Debo decir que mi prioridad es mi familia, mi esposo y mis hijas, sin ese equipo que somos, que ellos me empoderan y empodero, no estaría en el lugar que estoy” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.