TELEVISIÓN

Canal 1 de Colombia pasará a llamarse El 1 y estrenará nuevo noticiero en alianza con Red+ de Claro

María Quintero| 14 de marzo de 2023

Ramiro Avendaño, presidente del Canal 1 de Colombia.

El Canal 1, cadena de señal abierta de Colombia, pasará a llamarse El 1 desde este miércoles 15. Además, se alió con Red+, canal de Claro en la televisión paga, para emitir en conjunto el informativo Red+ Noticias, de lunes a viernes a las 6am y los fines de semana a la 7pm. 

Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1, expresó que “con la entrada del noticiero de Red+, se pretende ofrecer a los colombianos información más rigurosa, analizada y detallada de todas las regiones de Colombia. Además, es una alianza muy importante en nuestra apuesta, que es mostrar un periodismo serio que pasará tanto por noticias de actualidad nacional, internacional, deportivas, económicas, como por entretenimiento; respetando el criterio de los colombianos que piensan libremente y no toman decisiones editoriales”. 

Con respecto a los otros noticieros que tiene la cadena ya consolidados, como Noticentro 1 y CM&, se mantendrán en sus horarios habituales de la noche y mediodía, respectivamente.

El 1 está pasando por un proceso de transformación desde finales de 2022, cuando fue adquirido en su totalidad por la firma estadounidense HMTV1. Ese cambio le dio a la cadena de televisión abierta un foco más local y que busca ser más cercano a la gente, donde se mantendrá la actualización constante de contenidos noticiosos y de entretenimiento.

“Los cambios nos dan velocidad y flexibilidad para poder interpretar lo que está pasando en la realidad nacional. Cómo consume la gente medios en Colombia, qué quiere ver, qué tipo de contenidos efectivamente se pueden hacer y se pueden entregar para ellos, tanto en la pantalla de televisión como en digital” comentó Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1. 

NUEVAS PRODUCCIONES
Aparte de los recientes estrenos como A ganar se dijo, la cadena de televisión abierta tiene nuevos programas: Magazine 1 (variedades), Libre como tú (entrevistas a empresarios), Lo sé todo fin de semana (entretenimiento), y Latido music (música). Estas nuevas producciones, según Ramiro Avendaño, tienen el fin de ser televisión de compañía.

El director de Phoenix Media agregó que “el canal no solo le está apostando a la televisión, sino a la transformación de propiedades digitales y web para ser mucho más que un apoyo a la pantalla, para ser un ecosistema en donde la gente se puede estar moviendo, encontrar lo que más quiere ver, lo que más le guste, informarse y enterarse 24 horas al día, siete días a la semana a través de la página de Canal 1”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.