TELEVISIÓN

Con más de cien delegados Canacine celebrará su XVII Convención Anual en Jalisco entre el 1.º y el 3 de marzo

Aliana González| 27 de febrero de 2023

Tábata Vilar de Canacine

Con asistencia de mas de 100 delegados, Canacine celebrará su XVII Convención Anual, entre el 1.º y el 3 de marzo, momento en el que también conmemorará sus 80 años. “Estaremos de manteles largos en Jalisco, que va a ser la sede” dijo Tábata Vilar, directora de Canacine.

El objetivo de la Convención es generar networking, actualizar conceptos en torno a los cambios que vive la industria audiovisual mexicana, además de generar negocio entre todos los participantes. De los asistentes, unos 60 son empresas productoras, 20 son distribuidores, y el resto son exhibidores, guionistas, directores, entre otros.

El evento tiene lugar en Jalisco, poco después que su gobernador Enrique Alfaro anunció un completo programa de incentivos que incluye cash rebate (reintegro de parte del capital invertido), estímulos fiscales en impuestos estatales y un plan de formación de talentos en alianza con la red de universidades locales. El estado cuenta con US$13,2 millones para invertir en producción audiovisual.

El evento de Canacine incluye la presentación de la Plataforma Industria y roles de producción; así como conferencias sobre la importancia del fomento de las producciones audiovisuales y el crecimiento del consumo de contenido en español; el financiamiento del cine; la sostenibilidad del trabajo del productor, entre otros. También tendrá lugar un grupo de trabajo de las Comisiones de Filmaciones y las delegaciones de Canacine para la promoción de México como destino fílmico.

Antes tuvo lugar el lanzamiento de la segunda edición de la Fiesta del Cine, con tres días con el cine a 26 pesos (un poco más de un dólar por boleto) en todo el país y en todas las películas. Al final de la Convención tendrá lugar la entrega de los premios Canacine, que celebra su XVIII edición.

Como contexto, un indicador de la importancia que está cobrando Jalisco como mercado para la producción audiovisual, fue la noticia dada a conocer en enero pasado cuando se anunció la creación del hub audiovisual Guadalajara Content City, puesto en marcha por Grupo Roots, promotor de Madrid Content City, a través de la compañía Micelio Media Group, alianza entre Secuoya Studios y BTF Media. Este proyecto impulsa más de 60 mil metros cuadrados, que incluirá cuatro platós de 1.500 m² de superficie, un blacklot de 20.000 m² —una infraestructura diferencial y única en México—, cuatro almacenes de 700 m² al servicio de los estudios, centro de posproducción, oficinas y una universidad para dos mil alumnos, un proyecto que aúna industria, talento y formación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.