TELEVISIÓN

Azteca Uno regresa a la ficción e inicia grabaciones de nueva entrega de Lo que callamos las mujeres

Vanessa Maldonado| 21 de febrero de 2023

Claquetas Lo que callamos las mujeres

Bajo la producción general de Elisa Salinas, TV Azteca arrancó las grabaciones de la nueva temporada de Lo que callamos las mujeres, unitario de 60 episodios que marca el regreso no solo de la ficción a Azteca Uno, sino también de productoras como la misma Salinas y Ana Celia Urquidi a la televisora, a través de este proyecto.
 
A 23 años de su estreno, el programa ha dado la vuelta al mundo gracias a ser una pieza clave en el catálogo de TV Azteca Internacional, logrando llegar a más de 56 países y cuatro de los cinco continentes; y tras la pausa en sus grabaciones en 2017, Adrián Ortega, director general de Contenidos de TV Azteca, destacó la importancia de retomar esta marca, calificándola como “poderosa e histórica, con altos valores de producción y trascendental no solo en nuestro país, sino alrededor del mundo. Esta nueva entrega tendrá temas de actualidad, modernos, duros y tenemos que cuidarla muy bien, por eso contamos con un gran equipo de producción y escritores que logran tocar temas sensibles de la sociedad mexicana”.
 
El desarrollo del concepto de esta nueva temporada está a cargo de un grupo de experimentados escritores como Gerardo Sánchez Luna, quien afirmó que es uno de los productos más buscados en la TV mexicana: “Estamos hablando de un proyecto exitoso que ha dejado una gran memoria en el público y que afortunadamente regresa con mucha fuerza, exigencia, actualidad y aterrizaje a lo que son los medios hoy, que están diversificados. Estamos conscientes de que nuestro producto no solo tiene que seducir y encantar en la TV abierta, sino llegar a las diferentes pantallas y que trascienda internacionalmente y se venda a otros países, porque es un estandarte de la producción mexicana”.
 
Ana Celia Urquidi, una de las productoras asociadas y quien fue pieza fundamental de la ficción de esta, recordó que al tomar la decisión de retomar este formato, se pensó en cambiarle el nombre; sin embargo, “Elisa Salinas dijo que tenía que seguir como Lo que callamos las mujeres, porque un programa icónico como este con gran resonancia en el colectivo de la gente es importante no olvidarlo y más en esta nueva época en donde todos sabemos que hay una gran necesidad de tocar estos temas y se vuelve vital para el crecimiento de una sociedad. Se trata de presentar los casos reales ficcionados, pero con esa responsabilidad que nos da hacer televisión”.
 
Las historias se presentan de manera didáctica e informativa y son dirigidas principalmente a mujeres para hacerlas reflexionar sobre la importancia de la confianza en sí mismas, su autoestima y lucha por sus derechos, tomando en cuenta emociones y sentimientos que acompañan su esfuerzo para conquistar el respeto del que son merecedoras. También es un espejo en el cual los hombres pueden sensibilizarse con los temas presentados.
 
Finalmente, Ortega mencionó que buscarán este año superar las 200 horas de producción realizadas en 2022, destacando la tercera temporada de Un día para vivir, segunda temporada de Lotería del crimen, entre otros contenidos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.