TECNOLOGÍA

Día Mundial de la Radio, una era de avances tecnológicos

Krystel Orozco| 13 de febrero de 2023

Global Digital Radio Broadcasting Market

Fue un 3 de noviembre de 2011 cuando la Unesco proclamó el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio, conmemorando la fecha que se inauguró la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Cada año, se elige un tópico principal, este 2023 fue: Radio y Paz, que se centra en el rol de la radio como medio independiente de pacificación.

También, en el Día de la Radio, se celebran los avances que esta ha tenido desde su invención. A continuación, datos curiosos acerca de la radio a través de su historia.

En 1888, Heinrich Hertz demostró la teoría de Maxwell, probando las ondas electromagnéticas en su laboratorio. Gracias a este avance se empezaron a usar las frecuencias que se conocen hoy día en la radio, la FM que oscila entre 88 MHz y 108 MHz y AM que oscila entre 550 kHz y 1600 kHZ.

Gracias a lo anterior, en 1897 se hizo la primera transmisión de radio de la historia por Guglielmo Marconi, quien además desarrolló los primeros transmisores y receptores de radio.

En Latinoamérica, dos de los países que más avanzaron en cuanto a esta tecnología fueron Argentina y México. En 1920, la primera transmisión de entretenimiento la realizó la Sociedad Radio Argentina, cuando transmitió la ópera de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo en Buenos Aires.

En 1921 se instaló un equipo de transmisión en el Teatro Ideal de Ciudad de México, era un programa radial de los hermanos Pedro y Adolfo Gómez.

Para la década de los 70 se empezó a utilizar el LORAN, un sistema de radionavegación. En la actualidad, la versión más reciente es LORAN-C que funciona en frecuencias del espectro electromagnético, es decir, entre 90 y 100 kHz.

Otro dato es que en los 80, la gente podía descargar videojuegos de una emisora radial. Es decir, las personas tenían la posibilidad de grabar en una cinta de casete gracias al Commodore 1530 (C2N) Datasette, para luego reproducirlos en sus ordenadores.

Asimismo, en la década de los 90, nuevos avances continuaron emergiendo, como la radio HD, modalidad que sigue usando en la actualidad. Además, surgió la radio por Internet, diseñada por Carl Malamud en 1993, la estación se llamó Internet Talk Radio y utilizó el network MBONE (IP Multicast Backbone on the Internet).

En la actualidad, la radio, además de cumplir su rol como medio de información y entretenimiento, continúa uno de sus cambios más importantes, su convergencia a los diferentes canales digitales con nuevos contenidos, pensando en un mercado que, cada vez más, demanda mayor calidad e innovación. Razón por la cual, de la mano de los recientes avances tecnológicos, se seguirán explotando formatos como los podcasts, streaming online, radios portátiles e híbridos que saldrán como resultados de los actuales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.