TELEVISIÓN

Santiago Lebrija de Habitant Group: Hace nueve años creamos una compañía con un pensamiento y estructura transversal

Claudia Smolansky| 10 de febrero de 2023

Santiago Lebrija y Enrique Santos de Habitant Group

Habitant Group, compañía mexicana de producción audiovisual, consolida su presencia en el mercado global, donde por una década se ha encargado de ofrecer soluciones creativas y 360 para diferentes tipos de producción.

El pasado 9 de febrero, la empresa celebró su liderazgo en el mercado local e internacional. “Hace nueve años creamos una compañía de producción con un pensamiento y estructura transversal que nos ha permitido, junto a diferentes socios, crear unidades de negocio y al mismo tiempo desarrollar una cultura bastante inclusiva, que nos ha llevado a abrir otras empresas en México y oficinas en diferentes partes del mundo” explicó Santiago Lebrija, socio fundador y managing partner de Habitant Group.

Lebrija, quien inició la compañía junto a Enrique Santos en 2013, y luego se sumaron a lo largo del tiempo Simón Salazar, Paulina Cubero y Arturo Arroyo, agregó que al ser una cultura diversa y multidisciplinaria han tenido la posibilidad de seguir innovando para así convertirse en un grupo de negocios único en la industria.

Habitant Group está conformada por cuatro unidades de negocio: Stills and Unscripted, Motion Services, Film Local y Social First. En todas han trabajado en proyectos locales y globales con marcas como Nike, Aeroméxico, Airbnb, Amazon, Corona, H&M, Louis Vuitton, Mango, Meta, Netflix, Pandora, Ralph Laurent, Samsung, Spotify, Telcel, Uber, Victoria Secret, Whirlpool y Zara, por mencionar algunas.

Dentro de la estrategia, el grupo ha generado alianzas con productoras líderes en otros mercados. Por esta razón, Habitant Group unió fuerzas con Saigón Brasil, una de las mejores productoras del mercado brasileño y la primera de ese país en abrir en México. Y 100 Bares en Argentina, como el brazo de entretenimiento del grupo para desarrollo de películas y series originales, y servicios de producción para Hollywood.

Saigón, que en el 2022 fue nombrada la mejor productora de Latinoamérica en el Festival Cíclope Latino, inició operaciones dentro del grupo a finales del año pasado. Mientras que 100 Bares, galardonada a nivel internacional por historias contadas en cine y televisión —incluyendo, en 2010, un Oscar a Mejor Película Extranjera por el film El secreto de sus ojos—, une fuerzas con la compañía mexicana en 2023, bajo el liderazgo local de Abe Rosenberg.

“La alianza con ambas productoras nos ha permitido diversificar nuestro portafolio de negocios en México y Estados Unidos. Habitant Group, ahora con esta vertical de entretenimiento, tiene presencia en la producción de largometrajes y series, lo que sin duda nos posiciona como un grupo cada vez más robusto y multidisciplinario” señaló Santiago Lebrija.

En este último punto, Habitant tiene un gran diferenciador sobre su competencia: el talento femenino. Como parte de su ADN, el grupo de producción audiovisual ha impulsado la transversalidad en su estructura de decisiones junto al liderazgo femenino de las profesionales en la industria, por lo que en este momento 61,2% de su plantilla laboral está conformada por mujeres. Además, siete de sus áreas estratégicas están dirigidas por ellas.

Sobre esto, el managing director de Habitant destacó que “el valor agregado de la compañía es que, en retrospectiva y sin darnos cuenta, la diversidad siempre estuvo presente, generando un gran número de mujeres trabajando en la empresa, por lo que siempre estamos apoyándolas para que destaquen tanto en la producción, como en la dirección de comerciales. Tanto así que somos la primera compañía de Latinoamérica en representar 50% de mujeres en el roster de directoras y directores para comerciales de televisión”.

Finalmente, y como parte de los planes para este 2023, Habitant Group ya está trabajando los últimos detalles para iniciar operaciones de servicios de producción en Bogotá, Colombia, y Barcelona, España, junto a socios locales de excelente trayectoria profesional y gran conocimiento de sus mercados. En conjunto, están listos para llevar la cultura corporativa a ambos países.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.