MERCADEO

Camilo Afanador de VMLY&R COMMERCE | Geometry Colombia: Podemos confirmar que hoy en día todos somos compradores globales

Cristian Vergara| 24 de febrero de 2023

Camilo Fabador de VMLY&R COMMERCE Colombia

Factores como la pandemia, la guerra y la inestabilidad política están impactando de manera significativa el comportamiento de los latinoamericanos y eso se ve reflejado en nuevos hábitos de consumo. Según datos de Kantar, el 78% de las personas en la región prestan hoy más atención a los precios que antes de la crisis sanitaria, una cifra ocho puntos más elevada que la media para el mundo.

De acuerdo con Camilo Afanador, CEO de VMLY&R COMMERCE|Geometry Colombia, si bien no es para nadie un secreto que los factores socio-económicos influyen directamente en el consumo, en la actualidad este fenómeno sí es mucho más visible que en años anteriores. “En este momento todos los canales de comunicación: medios, redes sociales y noticias, nos invitan a tener actitudes nuevas frene al consumo, ya sea porque vemos un producto, porque participamos de una tendencia o porque evidenciamos las acciones de un influenciador” explica.

Y es que tal vez uno de los efectos más fuertes de la pandemia fue la prohibición total del contacto interpersonal. En ese escenario, los pagos digitales y electrónicos se tomaron los diferentes canales de compra en la región, provocando un acelerado desarrollo de la tecnología financiera.

De acuerdo con el mismo informe de Kantar, en la región, el 59% de las personas ahora prefieren hacer sus pagos mediante tarjetas de contacto o aplicaciones móviles, con un mayor repunte en Brasil, donde 76% de los encuestados afirmó que este es su medio de pago preferido; luego, 63% de chilenos demostraron la misma tendencia; mientras que en Argentina, México y Colombia el porcentaje de usuarios de pagos electrónicos llegó al 54%.

“Las condiciones socio-económicas globales derribaron los límites y fronteras en las acciones de compra. Hoy en día tenemos acceso a comprar en cualquier lugar, en cualquier momento, de la manera más sencilla, gracias a los medios de pago, gracias a la capacidad de envío. Podemos confirmar que hoy en día todos somos compradores globales” agregó Afanador.

Así las cosas, pese a que la industria regional ve con reserva el comportamiento económico en los próximos meses, es evidente que existe un importante campo de oportunidades que suponen cambios en las rutinas de comunicación, estrategias más contundentes y la necesaria especialización en herramientas de comercio electrónico que permitan a las marcas conectar con el nuevo consumidor latinoamericano.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.