TELEVISIÓN

Diego Rabasa de Perro Azul: La serie El colapso para ViX+ une al entretenimiento con mensajes de conciencia ambiental

Vanessa Maldonado| 9 de febrero de 2023

Diego Rabasa y Julian de Tavir de Perro Azul

ViX+ estrena este viernes 10 la serie corta de ocho episodios El colapso, producida por Perro Azul y adaptación de la producción francesa del mismo nombre; Julián de Tavira y Diego Rabasa son los showrunners de esta versión para Latinoamérica, quienes definieron a este proyecto como un contenido diferente a lo que comúnmente se ve en las plataformas, ya que está filmado en plano secuencia y presenta una mezcla de entretenimiento con un mensaje que busca crear conciencia ambiental y social.
 
“Al ver el original francés supimos que era un contenido que debía ver más gente, además de ser muy adaptable a México; nos acercamos a ViX+ y apostaron por hacer esta versión muy similar a la original, con el mismo plano secuencia que se convirtió en parte importante para contar las historias. Pocas veces te encuentras con proyectos que tengan ese nivel de entretenimiento que te atrapa y que al final deja mensajes que te hacen reflexionar. Tiene una capacidad directa de afectar tu vida, cruzando temas políticos con el medio ambiente y una profundidad social importante” mencionó De Tavira.
 
Al ser una filmación en plano secuencia, Rabasa explicó que requirieron de elementos de producción muy específicos, en donde “una de las ventajas y a su vez complejidad era hacerlo en poco tiempo, así conseguimos talento muy cotizado para crear el reparto, requiriendo poco tiempo de ensayo y filmación, porque la cámara iba siguiendo al personaje todo el tiempo. Tuvimos cerca de dos días de filmación por episodio, convirtiéndose en un proyecto muy vivo”.
 
Ante esto, De Tavira afirmó que es un rodaje muy diferente a lo que normalmente se hace, que involucra partes del teatro y el cine, “es como una gran puesta en escena, con una gran coreografía porque los actores, equipo de sonido y directores de cámaras tenían que adaptarse a los movimientos de cámara”.
 
Finalmente, Diego explicó que esta producción une al entretenimiento con el mensaje político, en donde se muestra la angustia de la gente ante condiciones planetarias y de pandemias como el covid, sumadas al cambio climático, “provocan un entorno polarizado de identidades encontradas y fragmentadas. Aquí se ve al planeta yendo a una catástrofe climática y una posibilidad viral que nos amenaza a todos, lo que genera una gran ansiedad y como contenido, una conexión muy fuerte con el público en términos de cómo se percibe un colapso”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.