MERCADEO

Emanuel Santoro de Esto Es México: La era de la multipantalla obliga a los creadores a ser más arriesgados en cuanto a sus contenidos

Cristian Vergara| 10 de febrero de 2023

Emanuel Santoro Esto Es

Los servicios digitales y de creación de contenido se ven desafiados cada vez más por una audiencia multipantalla, efímera, con múltiples intereses y distintos perfiles demográficos en un mismo conglomerado. Por su parte, construir una comunidad no está al alcance de cualquier marca sino que dependerá de sus objetivos.

En tiempos en los cuales la atención multipantalla es un reto para los creadores de contenido, atraer y mantener la atención de una audiencia se vuelve cada vez más desafiante. Para esto, primero hay que entender la diferencia entre una audiencia y una comunidad. “Se tiende a confundirlas, pero no son lo mismo. Las audiencias son mucho más efímeras, menos leales, mientras que una comunidad es mucho más fácil de construir cuando hay un objetivo en común. Mientras que a las audiencias las podemos segmentar según nuestro plan de medios, a las comunidades las podemos construir, resultan mucho más robustas y con mayores posibilidades de aprovechamiento” explica Emanuel Santoro, director general creativo de Esto Es, empresa regional desarrolladora de productos digitales.

Además, no todas las marcas necesitan o pueden crear una comunidad; dependerá mucho de los intereses y objetivos de cada marca.

Santoro sostiene que una comunidad puede ser más amplia que una audiencia, con un demográfico mucho más variado y con gustos complementarios, tomando, por ejemplo, las diferencias en el uso del teléfono celular de acuerdo a las edades.

Según un estudio de Wiko, las audiencias por diferencia de edad tienen una marcada disparidad o discrepancia en el tiempo que pasan frente a la pantalla del celular. Los encuestados de hasta 18 años son los que más lo usan, con un promedio diario de seis horas; mientras que aquellos de 19 a 35 años, lo usan un promedio de cuatro horas y, lejos de los más jóvenes, con tan sólo un uso de tres horas diarias, se encuentra la audiencia de entre 36 a 55 años.

“Las comunidades tienen audiencias que primero están en TikTok, de pronto cambian a Twitch y, minutos más tarde, están viendo un short en YouTube. En cada ocasión, el mensaje debe ser el adecuado para cada canal. La era de la multipantalla obliga a los creadores a ser más arriesgados en cuanto a sus contenidos” detalla Santoro. En este contexto, un creador de contenido —ya sea una persona o una marca— debe adaptarse a comunicar de diferentes maneras: “En ocasiones, deberá hablar como si estuviera frente a un auditorio (cuando se dirige a una audiencia), mientras que, en otras, como si participara de una mesa redonda (cuando su objetivo es conectar con una comunidad). En cada ocasión, el mensaje debe ser el adecuado para cada canal”.

Un punto importante de la experiencia de Esto Es parte de que no todo canal de Youtube, o streamer tiene construida una comunidad propia, ya que esta se forma a partir de las interacciones que el contenido genera y que, en ocasiones, de acuerdo con su calidad, puede trascender a los visitantes habituales, encontrando nuevos nichos y nuevas opciones de crecimiento.

“Podemos conocer a alguien en TikTok y luego enterarnos que tiene un canal de Youtube, o que tiene una rutina de stand up, o que trabaja en medios tradicionales. Esto es una opción que puede catapultar la creatividad y el desarrollo de comunidades a un nuevo nivel” finalizó Emanuel.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.