TELEVISIÓN English version

El mercado CTV ha alcanzado un 41% de la población latinoamericana

Krystel Orozco| 5 de febrero de 2023

Comscore TV Conectada

La TV conectada (CTV) es cada vez más popular en LatAm. De acuerdo a un estudio realizado por Comscore en colaboración con IAB Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, se determinó que en los últimos años la CTV había alcanzado más de 150 millones de televidentes; esto equivale a un 41% de la población latinoamericana.

El estudio determinó que Argentina, Brasil y México son los países que presentaron mayor crecimiento en el consumo de CTV. Por su parte, los resultados mostraron que “el 97% de los hogares tienen al menos un Smart TV”, siendo este el dispositivo de preferencia. Asimismo, un 22% de los encuestados afirmó que consumen contenido audiovisual desde otros “dispositivos de streaming” y un 18% por medio de una consola de videojuegos.

Asimismo, el estudio Comscore dejó entrever los beneficios que posee la CTV, tales como la posibilidad de acceder a audiencias más jóvenes, llegar a segmentos de nicho, y, especialmente, la posibilidad de controlar la “frecuencia de exposición a la publicidad”. Estas prácticas de consumo, a su vez, abren también la oportunidad de que el usuario interactúe con la publicidad de una manera diferente, es decir, por medio de anuncios focalizados.

Además, el estudio arrojó datos en relación con las personas que interactúan con dichos anuncios: tales como que un 32% aprendió acerca del nuevo producto; un 31% buscó el producto publicitado online; un 24% habló acerca del anuncio; un 19% compartió la publicidad con otra persona y un 15% compró el producto ofertado.

Una de las razones detrás del éxito de CTV en el entorno OTT, se vincula al enfoque de la publicidad y cómo estas se alinean a la necesidad del consumidor.

Asimismo, la televisión conectada permite al usuario elegir entre si ver el contenido pago sin publicidad (SVOD) o programación gratuita con publicidad (AVOD). Entre los datos de preferencias del mercado en LatAm, el estudio mostró que el 65% de los encuestados prefieren pagar por no tener anuncios. No obstante, a un 35% no les molesta ver contenido de calidad, aunque este tenga incluida publicidad.

El estudio concluyó con resultados favorables para el mercado de CTV en LatAm, por lo que se espera continúe creciendo, y cada vez sean más las empresas que opten por invertir en este formato.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.