TECNOLOGÍA

La inteligencia artificial será una herramienta fundamental en el tratamiento de datos de las compañías

Krystel Orozco| 31 de enero de 2023

Metaverso IA

La inteligencia artificial (IA) hace parte de los avances tecnológicos que llegaron para transformar las industrias. En el mundo se espera que el valor del mercado de la IA, para el 2024, supere los US$227.000 millones. Según Statista, “la inteligencia artificial es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica a corto y medio plazo”.
 
Colombia será uno de los países donde adquirirá especial relevancia, siendo una de las tendencias principales para el 2023. Enfocada especialmente en la privacidad y tratamiento de datos de los cibernautas, debido a que esta es una de las grandes preocupaciones, por parte de los usuarios, en cuanto al tratamiento de datos que les dan las compañías.
 
Pedro Ángel Montagut, gerente de soluciones digitales de Claro Colombia, expresó: “La recopilación de datos y la construcción de algoritmos artificiales serán capaces de brindar soluciones para generar aprendizajes que sirvan para enfrentar nuevos retos para todos los sectores. Y no solo eso, sino que las empresas continuarán en el camino de entender, buscar soluciones y crear nuevas alternativas de acuerdo con las tendencias y cambios de hábitos de sus clientes”.
 
No obstante, para las empresas en Colombia esto implica el reto de demostrar total transparencia y trabajar en el fácil acceso a sus políticas de privacidad. Por ello, la IA es una gran herramienta que les permitirá dar mayor veracidad en cuanto a la información administrada, lo que, a su vez, permitirá mejores tomas de decisiones.
 
Según el informe de Data Privacy Benchmark Study 2023 de Cisco, “92% de los encuestados afirman que su organización necesita hacer más para tranquilizar a los clientes sobre cómo se utilizan sus datos en la IA”.
 
De acuerdo a Raju Vegesna, vocero de Zoho, las compañías deben incluir los cinco estatutos de la Comisión Federal de Comercio (FTC), “notificación, consentimiento, participación, integridad (seguridad) y cumplimiento”.
 
“La IA debe ser entrenada, para que las empresas establezcan procesos y buenas prácticas que ayuden a eliminar las ideas preconcebidas sobre el uso y trato de datos de todas las fuentes utilizadas. Igualmente, las plataformas deben permitir una protección humana entre las fases de recopilación y procesamiento de datos del entrenamiento de IA” agregó.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.