TELEVISIÓN

Ignacio Mainini de The Kitchen Argentina: En dos años formamos un equipo formidable con muchas ganas de trabajar

Cynthia Plohn| 6 de enero de 2023

Ignacio Mainini Marilina Garcia The Kitchen Arg

The Kitchen Argentina fue la oficina
número 14 que la compañía abrió en el mundo principalmente por la demanda de doblaje en
español. Para ello absorbieron la operación de Main Post, compañía de Ignacio
Mainini con quien trabajaban como proveedor externo y quien asumió como
director general de la oficina en Argentina y le aporta a la compañía más
de 25 años de experiencia en la industria.

 

Actualmente la oficina
argentina ofrece doblaje y subtitulado y cuenta con suites de mezcla;
estéreo y mezcla 5.1; composición musical, creación y recreación de M&E y foley. Cuentan con la
misma tecnología y los mismos estándares de calidad que los otros estudios de
The Kitchen en el mundo, por lo que se pueden hacer trabajos cuando otras oficinas
no dan abasto.

Mainini comentó
que los actores de Argentina son bien recibidos en otros países siempre y cuando
manejen bien el lenguaje neutro.

 

“Se puede ser un muy
buen actor pero sino se habla bien neutro se nota en el producto final en
comparación con el resto de los actores” explicó a PRODU Marilina García Alchurrut,
gerenta de Producto. Agregó que muchos se
capacitan de manera significativa para eso y que, en los últimos años, se han abierto especializaciones en doblaje por la gran demanda que hay.

 

En estos dos años
la filial argentina ha trabajado para diferentes clientes como Warner Bros.
Discovery, BBC, RT de Rusia, Disney y algunas OTT.

 

Mainini destacó que lograron armar un gran equipo de trabajo entre el personal fijo y freelance. “Hemos formado un
equipo formidable, grandes seres humanos, buena gente, con muchas ganas de
trabajar y eso se nota en el resultado final” comentó.

 

Sobre las tendencias
destacó que tanto productores de televisión y cine, como instagramers,
youtubers y streamers quieren dar a conocer sus producciones en todo el mundo y
eso genera una necesidad de doblaje y subtitulado profesional en diferentes idiomas.

 

“Muchos no se conforman
solo con subtítulos, sino que lo quieren doblado y quieren que la voz sea parecida para
poder transmitir lo mismo que transmiten los chicos. Ya nos pasó hacer varios
programas para YouTube doblados al español” agregó el ejecutivo.

 

También cree que hay una necesidad de las plataformas
de darles siempre algo nuevo a los consumidores y eso hace que haya espacio para
producciones de otras regiones.

.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.