TELEVISIÓN

Productor venezolano Caupolicán Ovalles: Dos años esperando que la justicia ecuatoriana responda sobre la emisión sin autorización de Muerte en Berruecos

Josefina Blanco| 6 de enero de 2023

Caupolicán Ovalles, director venezolano

En
diciembre de 2020 un canal del Estado ecuatoriano transmitió
sin autorización la película
Muerte en Berruecos, escrita y dirigida por el director y
productor venezolano, Caupolicán
Ovalles. “Tenemos dos años desde que esto sucedió. Hemos acudido
ante el Senadi (Servicio Nacional de Derechos de Autor de
Ecuador), la justicia ecuatoriana, se ha hecho todo lo posible y no
nos han dicho nada” afirmó. También acudieron al Egeda, Entidad de
Gestión de los Derechos de los Autores de Ecuador, que cuenta con
capítulos en muchos países.

Muerte en Berruecos es una coproducción entre Venezuela, Ecuador, Panamá y EE UU. Participaron Digivision
Producciones (Venezuela), SOMOS Films (EE UU), 58 Films (EE UU), OXO
Films (Panamá) y GPL Comunicaciones (Ecuador). Se trata del asesinato del Gran
Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, el 4 de junio de 1830, quien luchó junto al
libertador venezolano, Simón Bolívar, por la independencia
hispanoamericana.

Según explica Ovalles, Gamavisión argumenta que el largometraje les fue —supuestamente— vendido por un distribuidor de Chile con muy mala calidad de resolución, y además el
canal lo dividió arbitrariamente en seis partes para exhibirlo como
una miniserie. “Nuestra película fue prácticamente destruida. La
exhibieron y acabaron con las posibilidades de mostrarla como era
debido. Era el momento de la pandemia y se estaban gestando en
Ecuador eventos vinculados a la celebración de los 200 años de la batalla de
Pichincha, ganada por el Mariscal de Sucre, y había una gran
expectativa de distribuir y darla a conocer en el país”.

Muerte
en Berruecos
se estrenó

a nivel nacional en Ecuador en 2019. Fue
nominada como candidata para los Premios Goya por Ecuador. “Por lo
tanto, era de dominio público y de la prensa” dijo. Agregó
que incluso hay un productor, Gonzalo Ponce, que representa a la
película en ese país.

Ovalles
mencionó que esta fue la última película en la que participó
el cineasta venezolano Diego Rísquez. “Diego hace un trabajo
maravilloso en esta película donde demuestra su gran capacidad y su
gran talento, inclusive ganó el premio de Dirección de Arte en el
festival de Guayaquil”.

Es protagonizada por Luis
Gerónimo Abreu y acompañado por Augusto Nitti, Malena
González, Laureano Olivares, Rosalinda Serfaty, Rafael Gil e Ignacio
Márquez.

“Internacionalmente
creo que tenemos que tomar posición frente a este caso, porque
situaciones como esta dañan todo el trabajo que podemos estar
haciendo los productores, los directores de la región a nivel
nacional e internacional” concluyó Ovalles.

Ver tráiler

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.