TELEVISIÓN

RESUMEN 2022: Nielsen Media: TV abierta es el principal medio de consumo de fútbol, 62% paga por verlo, 72% lo sintoniza a través de redes sociales y 68% por streaming

Krystel Orozco| 28 de diciembre de 2022

Nielsen Qatar 2022

Por primera vez, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 se llevará a cabo previo a la temporada navideña en la mayor parte del mundo, lo que representa una oportunidad para las marcas, emisoras de TV y plataformas para generar mensajes, contenido, servicios y productos relacionados con las fiestas directamente a esta audiencia mientras capitalizan el furor que genera este evento. 

Nielsen Media, en conjunto con su unidad de negocio Gracenote, presentó el último estudio What fans want: The 2022 world football report, el cual aborda las distintas tendencias a considerar en cuanto a patrocinios deportivos, preferencias de los fans, entre otros hallazgos relevantes para el mercado.

Para los aficionados al fútbol, la TV abierta es el principal medio de consumo con un 82% de preferencia, mientras que un 62% paga por verlo, un 72% lo sintoniza a través de redes sociales, y el 68% lo ve mediante plataformas de streaming en OTT.

“Las marcas forman parte muy importante de la experiencia de visualización dentro del evento, incluso en una era de distracciones interminables, los fans prestan atención a los patrocinios, el reporte detalla que el 56% de los aficionados al fútbol se informan activamente sobre las marcas que participan como patrocinadores deportivos, y el 67% está de acuerdo en que las empresas que participan en los mismos ganan atractivo entre la audiencia” refiere el estudio. 

Tres aspectos que deben considerar las marcas son, según Gracenote:

1. Las aficionadas al fútbol están cada vez más interesadas en la copa del mundo que en cualquier otra competencia.

2. Los fanáticos esperan datos confiables en tiempo real, que contextualice y mejoren cualquier partido que se esté viendo. De acuerdo con el reporte, el 80% de los aficionados está en su dispositivo mientras ve un partido, buscando contenido al respecto que les ayude a enriquecer la experiencia.

3. Los aficionados al fútbol son más propensos que la población en general a verse influenciados por el patrocinio, lo que afecta la forma en que perciben a una marca y traduciéndose en una compra. El reporte señala que la categoría de bebidas no alcohólicas sigue siendo la que más gasta en patrocinios con un 15,8%.

“El mundial de la FIFA no es solo un evento televisado, es la gran oportunidad de una experiencia totalmente inmersiva, donde nos podremos encontrar a las marcas, cadenas de TV, y plataformas ofreciendo contenidos en todos los lugares en los que los aficionados quieran consumirlos, por lo que para la compañía es de gran relevancia estar presentes analizando a cada audiencia” señaló Macarena Alexanderson, directora de Nielsen Sports.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.