TELEVISIÓN

RESUMEN 2022- Sebastián Molina de Green Proyections: Colaboramos con la Comisión Fílmica de Colombia para demostrar el ahorro al hacer los sets sustentables

Ernesto Ecarri| 26 de diciembre de 2022

Sebastian Molina de Green Proyections

Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, empresa colombiana que trabaja para que los sets de producción sean sustentables, comentó que colabora con la Comisión Fílmica de Colombia en un documento, en el que se demuestra a las productoras cuánto dinero pueden ahorrar en el mediano y largo plazo, incluyendo la sostenibilidad en sus proyectos.

Uno de los mayores retos es el de la energía, porque las que son más ecológicas son también más costosas. “Pero cuando muchos actores se mueven hacia un mismo punto, el mercado empieza a reaccionar. Los clientes tienen poder. Si los clientes de las plantas de energía piden plantas de energía sustentables, el proveedor va a tener que hacer esa inversión para poder dar continuidad a su negocio” explicó Molina.

Además, están tratando de innovar al promover una manera diferente de medir la huella de carbono en la región. Ello, porque el contexto europeo y estadounidense es muy distinto a Latinoamérica, por lo que no puede ser medido igual. “En México, en Colombia, tenemos que enfrentarnos a mayores retos, por nuestra cultura y por la manera en que se ha desarrollado el tema de la crisis climática y ambiental. Nosotros no tenemos tanto acceso a plantas de energías sostenibles, como tienen ellos, no tenemos tanta cultura de la separación de residuos, entre otros temas. Allá todo este tema está más estandarizado” explicó.

Luego, hay diferencias en cuanto al uso de energías renovables, país por país, por lo que no es correcto que el kilovatio sea igual. En Colombia, por ejemplo, el 70% de la energía es renovable, por lo que se requiere un cálculo mas personalizado. (Sin embargo, en los rodajes, se recurre más a plantas de energía que suelen ser altamente contaminantes, que a la energía local)

Afirmó que la industria del cine y la televisión involucra a personas más cercanas al arte y, por tanto, más sensibles a temas sociales y a la naturaleza, por lo que es más fácil encontrar en esta industria conciencia ambiental. “Un paso más allá y de enorme relevancia, además de volver sustentables a los sets, es incluir este mensaje como parte del contenido de las series y películas. Las empresas tienen más valor cuando a través de lo que hacen promueven sostenibilidad” explicó.

Estos mensajes pueden ser señales que se dejan: que en lugar de botellas de plástico desechables en una escena (un desfile de modas, por ejemplo) se coloquen puntos para abastecer agua, y carteles en las paredes que indican que allí se cuida el ambiente. O un diálogo, en el que el tema de la crisis climática tenga lugar o que los personajes hagan algún tipo de voluntariado en beneficio del ambiente.

“Un tema de gestión ambiental mucho más profundo requiere más compromiso y más esfuerzo por parte de las productoras. Es un siguiente nivel” afirma.

Este ingeniero industrial con magíster en sostenibilidad recuerda que cuando fundó Green Proyections hace dos años, no encontró ninguna experiencia similar en Latinoamérica, aunque en Europa y EE UU había organizaciones y productoras trabajando este tema.

“Pensé que era una oportunidad de crear una empresa y de aportar al cambio. Me gusta esto de marcar un hito y cambiar la realidad en esta industria” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.