TECNOLOGÍA

RESUMEN 2022- Gustavo Arciniega de ConCable: Banda ancha generó un crecimiento exponencial

Carmen Pizano| 25 de diciembre de 2022

Gustavo Arciniega, jefe de Proyectos de Con Clave TV México

El
incremento en la demanda de paquetes de Internet fue un factor de sostenibilidad
y crecimiento a partir de la pandemia, confinamiento, nueva normalidad y la
apertura de nuevas industrias como los nómadas digitales, comentó en entrevista
con PRODU, Gustavo Arciniega, director de ConCable, una cableoperadora mexicana
que ofrece servicios en el estado de Oaxaca.

 

Arciniega
resalto que los cambios de consumo se acentuaron y han dejado ver de manera más clara
la tendencia del mercado, mientras que en su momento hoteles y restaurantes
cerraron y dejaron de consumir servicios de TV y banda ancha, se exponenció el
arribo de nómadas digitales y la conformación de los llamados coworkings en la
región, lo que abrió una nueva industria.

 

“El
confinamiento nos ayudó mucho, tuvimos un incremento de ventas en paquetes de
banda ancha como nunca antes, fue muy productivo y el crecimiento fue sostenido”.

 

“El lado B
fue la restricción en el terreno turístico cuando los hoteles y restaurantes
cerraron y cancelaron servicios de TV, podemos evaluar al día de hoy que fue el
servicio de Internet el que sacó a flote la economía de la empresa”.

 

“Una parte
interesante se dio a partir de la nueva normalidad. En la zona de Puerto Escondido
llegó una ola considerable de nómadas digitales a vivir a la zona,
lo que incrementó la demanda de servicios de banda ancha; por ejemplo, un boom de
coworkings que ahora son clientes nuevos, ello abrió una nueva industria”.

 

Sobre las
capacidades tecnológicas de los tendidos y recursos, destacó que la fibra
demostró un gran rendimiento para las demandas del usuario.

 

“Trabajamos en
nuestra totalidad con fibra, los equipos con los que trabajamos ofrecieron
mucha sustentabilidad”.

 

Agregó que
hubo zonas y comunidades donde por el momento no se puede llegar con fibra, ya
sea por geografía o por tiempo de despliegue, y es en estos casos donde optaron por tecnología de microondas.

 

“En esas
comunidades optamos por llegar a través de microondas, ya que no había tiempo,
la gente necesitaba conectarse”. Detalló que utilizaron marcas como  Mimosa, Netpoint, Mikro Tik, para lograr ese
objetivo.

 

Por último, agregó
que una vez abierta la industria turística, uno de los servicios que ha
tomado más tiempo para volver a introducir es TV paga, por lo que han tenido
que intensificar la labor de venta en ese terreno.

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.