TELEVISIÓN

David Zannoni de Canacine: Propuesta de Ley de Filmaciones para Quintana Roo es muy completa y necesaria

Aliana González| 14 de diciembre de 2022

Grabacion Playa

Tras la presentación ante el Congreso del Estado de Quintana Roo del proyecto de Ley de Filmaciones y Producción Audiovisual, realizada por Hugo Alday, diputado del Partido del Trabajo y maestro en derecho de la propiedad intelectual, David Zannoni, delegado de Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica), dijo que se trata de una iniciativa muy completa, pues contiene todos los elementos necesarios para crear una fuerte base jurídica, tanto para la actual actividad audiovisual en el Estado, como para producciones nacionales e internacionales que decidan en un futuro venir a Quintana Roo.

“Siendo un destino turístico de fama mundial, el Estado tiene una impresionante infraestructura hotelera la cual es de beneficio para la producción de películas, documentales y series. Faltaba el marco jurídico. La Ley presentada hoy llenará este hueco y en Canacine estamos convencidos de que esta Ley contribuirá decididamente al crecimiento del sector audiovisual” afirmó. 

La exposición de motivo en la presentación de Ley fue realizada por los diputados integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, conformada por el grupo legislativo del Partido Del Trabajo, PT, de Morena, del Partido Verde Ecologista y Fuerza por México. El evento fue calificado como un hecho histórico para la industria cultural y creativa de México y de Quintana Roo.

Alday Nieto pidió a los integrantes de la XVII Legislatura que la iniciativa de ley, suscrita por la totalidad de los diputados de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, fuera analizada por los integrantes de las comisiones de Cultura y Desarrollo Económico para ser votado el dictamen favorablemente, por contener un ordenamiento jurídico novedoso y de articulado amplio, lo cual podría ocurrir a partir del segundo período de sesiones, de acuerdo a la agenda de asuntos legislativos.
 
Indicaron que con esta nueva ley se apoyará en el proceso de recuperación económica, se creará empleo y oportunidades para jóvenes en el Estado, se incrementarán las capacidades del capital humano que labora en el sector, se aumentará la inversión en el Estado y crecerá el número de producciones en México, tanto nacionales como las que proceden de otros países.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.