TELEVISIÓN

Diana Camargo: Asocinde lidera temas de sostenibilidad en la industria colombiana

Édison Monroy| 8 de diciembre de 2022

Diana Camargo de Asocinde

Asocinde, la Asociación Colombiana de Productores de Cine Independiente, promueve el mejoramiento de las actividades de realización audiovisual en todos sus procesos y actualmente lidera estrategias para que en Colombia haya protocolos para que los rodajes y grabaciones tengan el menor impacto posible en el ambiente.

“Estamos empezando, No somos expertos, ni con tanta experiencia, pero sí tenemos la decisión de adquirir más protocolos y una metodología que nos permita que las producciones sean cada vez más eficaces en ese tema. Es algo que está en la agenda mundial y en la medida que queramos ser más competitivos, tenemos que estar al día en todo lo referente al ambiente y la sostenibilidad” reflexiona Diana Camargo, presidenta de Asocinde.

La asociación tiene 12 compañías productoras, la mayoría con trayectorias de más de 10 años, como AG Studios, Dago García Producciones, Dramax Films, Dynamo Producciones, Laberinto Producciones, Rhayuela Films, CMO Producciones, entre otras que realizan diversidad de contenidos desde series, películas hasta documentales y realities.

“Desde hace un par de años venimos trabajando el tema de sostenibilidad, primero en una investigación y una búsqueda de asesoría, de acompañamiento. Uno de nuestros aliados es el cluster de industrias creativas y de contenidos de la Cámara de Comercio de Bogotá y también las comisiones fílmicas, la nacional y la de Bogotá. A través de ellos hemos empezado a aplicar ciertos protocolos y estrategias de sostenibilidad en nuestros rodajes” añade Camargo.

El objetivo de Asocinde es ampliar la información y los protocolos a otras empresas que no necesariamente están asociadas, “pero que conocemos muy bien y con las cuáles tenemos un diálogo constante y permanente”. Asimismo, la ejecutiva señala que esto también incluye a las productoras y clientes internacionales que vienen a rodar a Colombia.

La presidenta destaca que la industria colombiana ve con buenos ojos la implementación de las prácticas de sostenibilidad y que muchas de estas ya se aplicaban. “Tienes que cambiar el chip. Por ejemplo, dejar de usar desechables y buscar otro mecanismo con que reemplazarlos. Lo mismo con el tema del papel, que fue algo que en la mayoría de las productoras cambió desde la pandemia” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.