TELEVISIÓN

Primer Encuentro de empresas mexicanas de producción cinematográfica y audiovisual concluye con balance sobre la situación de la industria

Aliana González| 7 de diciembre de 2022

Primer Encuentro Produccion Cine Audiovisual Mexicanas

Este miércoles 7 de diciembre tuvo lugar el primer Encuentro de empresas mexicanas de producción cinematográfica y audiovisual en las instalaciones de IP9 Studios, organizado por Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) y Egeda México, junto a otras organizaciones gremiales.

Tábata Vilar, directora de Canacine, explicó que el encuentro, que reunió a 70 casas productoras, es una primera aproximación a la situación audiovisual del país con miras a trabajar en construir industria. “La idea de esta reunión es hacer industria y determinar cuál es la agenda para lograrlo, al revisar nuestras fortalezas y debilidades” explicó, tras comentar que éste es el mejor momento de tener este debate, cuando la industria audiovisual se encuentra en auge.

La dinámica, durante el encuentro que ocupó desde las 9 de la mañana hasta las 2pm, fue trabajar por mesas distintos temas, como el mercado laboral, la situación de competitividad, rentabilidad y viabilidad del negocio de la producción; la venta, distribución y exhibición del contenido, la situación política y económica, tanto global como nacional, así como la generación de data e información estadística, entre otros.

Uno de los temas que surgió fue la posibilidad de conformar una Federación de productores que vele por los intereses de las compañías productoras. “Al menos tenemos un diagnóstico. Planificaremos otra segunda reunión donde ya ese diagnóstico se convertirá en una agenda con líneas estratégicas y pasos a seguir” dijo Vilar.

Carlos Gómez, director general de Egeda México, calificó de significativo que el cierre del año se haga con un evento de análisis, reflexión, organización y planificación del futuro. “Lo más importante es aumentar el diálogo entre productores, exhibidores, plataformas y distribuidores, que son los cuatro ejes de la industria” afirmó.

Gonzalo Elvira, presidente de Egeda México, comentó que se sintió impresionado y entusiasmado con la convocatoria, así como con el compromiso de participación de quienes asistieron.

José Antonio Suárez, director de IP9 Studios, afirmó estar encantado de haber sido anfitriones de este encuentro. “Siempre hemos tratado de colaborar con las organizaciones de la industria y estamos felices de aportar” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.