TELEVISIÓN

Sergio Cabrera, director de cine y TV: Colombia tiene directores, productores y guionistas muy valientes

Édison Monroy| 6 de diciembre de 2022

Sergio Cabrera, Director de cine y tv

El director Sergio Cabrera, de 72 años, es una de las voces más autorizadas para hablar de la industria audiovisual en Colombia, gracias a su experiencia en la que por 30 años ha trabajado armónicamente en cine, televisión y teatro en su país, España e Italia.

“En general Colombia está pasando por un gran momento. Comparado con el apoyo que teníamos hace 30 años cuando empecé a andar, ahora hay muchas más oportunidades. No solo porque ahora es más fácil rodar y hay más acceso a los equipos, sino porque el apoyo estatal es muy fuerte y eficaz. Uno siempre quiere más, pero comparado con hace 30 años, estamos en el cielo” sostiene el director de películas y series colombianas que se han convertido en clásicos como la cinta La estrategia del caracol o la producción de televisión Escalona.

El también director de series como La Pola, Doctor Mata, Garzón, Cuéntame cómo pasó o Fugitiva, y de películas como Perder es cuestión de método, Golpe de estadio, Ilona llega con la lluvia o Técnicas de duelo, señala que actualmente le gusta lo que que se hace en material audiovisual en Colombia porque “tenemos directores, productores y guionistas muy valientes que se atreven a explorar el espectro audiovisual, y no se contentan solo con hacer lo que más vende o gusta al público”.

Añade que los realizadores audiovisuales colombianos, son muy sensibles con la situación del país, no solo con los conflictos, sino todo lo que está sucediendo en nuestra sociedad. “Creo que se está formando una generación interesante de artistas audiovisuales” destaca.

Cabrera espera que con la globalización de los contenidos, los colombianos, tal como lo ha hecho él, puedan trabajar en otros lugares del mundo. “Es muy sano que los directores trabajen en otros países. Ayuda a que se enriquezcan las historias, las imágenes, las producciones de unos y de otros. Acá hay unos equipos fantásticos. Gente muy buena, eficiente y creativa, igual o más talentosos con los que he trabajado en España o Italia”, reflexiona.

La mala noticia para los seguidores del reconocido realizador audiovisual es que se alejará por un tiempo de las cámaras, pues asumió como embajador de Colombia en China, algo que no se esperaba, pero que enfrenta como un gran reto: “China es un país con una industria audiovisual muy poderosa no solamente en creación de contenidos y en producción, sino también en fabricación de equipos. El área audiovisual es una de las que quiero fortalecer, para que se pueda lograr un intercambio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.