TELEVISIÓN

Diana Camargo de Laberinto: Construimos portafolios que le apuntan a diferentes posibilidades de públicos y mercados

Édison Monroy| 5 de diciembre de 2022

Diana Camargo de Laberinto

Laberinto es una de las compañías audiovisuales más destacadas de Colombia y que ha liderado la internacionalización de las series y películas de este país. Por ejemplo, su producción Los caballeros las prefieren brutas fue en 2010 una de las primeras series que desde Colombia se realizó para un gran estudio como lo es Sony Pictures.

Diana Camargo, productora ejecutiva de Laberinto, afirma que una de las claves de la empresa es tener un contenido diverso en historias y formatos: “Estamos construyendo portafolios que le apunten a diferentes posibilidades de públicos y de mercados. Laberinto se ha caracterizado por hacer un contenido entretenido que llega a un público amplio como se hizo con las series Los caballeros las prefieren brutas, La tusa o los largometrajes Sanandresito o Bluff”.

Para 2023 Laberinto tiene aproximadamente 15 propuestas de contenido que se clasifican entre largometrajes de ficción, series documentales, series de ficción y formatos non scripted.

“Colombia ha conquistado un terreno de cualificación de la gente, de mejorar la infraestructura, de tener más profesionales que cumplan con todos los requisitos de la industria para ofrecer un servicio de calidad y Laberinto ha sido uno de los abanderados en este gran crecimiento que ha tenido la industria” resalta Camargo.

Para la productora ejecutiva, la creatividad en Colombia es uno de los principales valores que la hacen competitiva ante el mundo porque no solo son expertos en presentar historias potentes y que pueden llegar a un amplio público, sino también en el diseño de producción, en la metodología de trabajo y en realizar producciones en circunstancias distintas.

“Por ejemplo, Laberinto fue una de las compañías que rodó una serie durante la cuarentena, que se llama Cómo sobreviví al 2020. Logramos hacer una serie muy bonita adaptándonos a las condiciones tan difíciles. Tenemos un potencial enorme desde la creatividad, porque encontramos soluciones en medio de la dificultad”.

Camargo sostiene que pese al panorama económico mundial que está cerca de entrar en recesión, Colombia seguirá impactando en la industria y seguirá creciendo. “Ahí estará Laberinto para apoyar el talento colombiano, dándole la oportunidad a los directores para que muestren sus óperas prima, y también para que productoras del extranjero sigan viendo las ventajas y la calidad con la que trabajamos en el país” finaliza.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.